Dónde comer en Puebla: 3 restaurantes imperdibles

Por más corta que sea tu visita a Puebla, algo que es indispensable hacer es degustar la gastronomía local. Nosotros estuvimos menos de 24 horas en esta maravillosa ciudad histórica de México y descubrimos tres restaurantes donde nuestros paladares disfrutaron de cada bocado. Aquí te decimos dónde comer en Puebla. Foto de portada: Vibe adventures en Unsplash.com.

El mural de los poblanos

dónde comer en puebla: degustación de moles en El mural de los poblanos
Foto tomada de Instagram @elmuraldelospoblanos

En el Centro Histórico de Puebla hay una fachada que en apariencia es pequeña, pero el interior está llenó de sabores tradicionales, plantas y un enorme mural pintado por Antonio Álvarez Morán que le da el nombre a este restaurante tan reconocido en la ciudad. Desde que probé la gastronomía de El mural de los poblanos se convirtió en uno de los lugares que siempre voy a recomendar cuando me pregunten dónde comer en Puebla.

Probamos la degustación de moles, un platillo en el que te sirven poquito de cada uno de los cinco moles que ofrecen en el menú: mole poblano, pipián verde, pipián rojo, adobo y manchamanteles. Puedes elegir entre pollo, guajolote, cerdo o pato y va acompañado con arroz rojo. Nuestros favoritos fueron el mole poblano y el pipián rojo, pues sus intensos sabores nos dejaron con ganas de más, aunque nuestro estómago ya estuviera satisfecho. 

Pedimos también un chile ancho relleno de queso que, sin duda, superó nuestras expectativas en todos los sentidos. El sabor de chile se fusiona con el queso de cabra y el requesón y la salsa de jitomate es el toque final para hacer de este plato una delicia. 

De postre, el Regalo de Quetzalcoatl es el final dulce más perfecto que existe. Si eres amante del chocolate, este pastelito acompañado con helado de vainilla de Papantla te va a fascinar. 

De tomar, puedes elegir entre una extensa carta de vinos, pero también hay aguas frescas (la de Jamaica es deliciosa), y cocteles de la casa. Si te gustan los tragos dulces, te prometo que Amaranto y Maíz (lleva Nixta, agua de horchata de amaranto y canela) se va a convertir en tu coctel favorito. 

Dónde: 16 de Septiembre 506 Centro Histórico de Puebla. elmuraldelospoblanos.com

También te puede interesar: Ciudades históricas de México para visitar

Fonda de Santa Clara

Fonda de Santa Clara
Foto tomada de Instagram @fondastaclara

Con más de 50 años de tradición, Fonda de Santa Clara es un restaurante de gastronomía típica de Puebla. En este sitio domina un ambiente familiar, donde muchos pueden sentir que es como llegar a comer a la casa de su abuelita.

Si, como a mí, te encanta el mole poblano, el de este restaurante es un imperdible. Para probar distintos antojitos locales, pide la Botana Poblana, que trae chalupa, molote y gordita con salsa roja y verde. 

Dónde: Av 3 Pte 307, Centro histórico de Puebla. fondadesantaclara.com

Profética

Dónde comer en Puebla: Profética
Foto tomada de Instagram @cafebarprofetica

Otra opción donde comer en Puebla es Profética. En este café, bar, librería y biblioteca, no importa qué bebida pidas, te aseguro que te va a encantar. Si, como nosotros, trabajas de manera remota y aprovechas esa flexibilidad para viajar, Profética es un spot bastante agradable para trabajar mientras disfrutas de un café, té, malteada o chocolate caliente. También tienen una carta de cervezas, vinos y cocteles, y platillos para disfrutar en cualquier momento del día. Si sólo quieres algo para picar, te recomendamos las papas parmesano. Si quieres algo de comer, las enchiladas poblanas no te van a defraudar. 

Su carta de desayunos incluye opciones como hot cakes de maíz azul, huevos cazuela y chilaquiles con salsa del día. Para la tarde y hasta las 9:00pm encontrarás en el menú pizzas, hamburguesa, torta de chilaquiles, tacos y flautas.

Dónde:  Calle 3 Sur 701, Centro histórico de Puebla. tiendaenlinea.profetica.com.mx

Series gastronómicas de Netflix para comerte el mundo

Series gastronómicas de Netflix para comerte el mundo

No es secreto que una manera de enamorarnos de la comida es a través de la vista. Con tan solo ver la preparación y presentación de un plato, podemos imaginar los sabores y los olores y saber si lo queremos probar o no. Por esta razón, aquí te dejamos nuestras recomendaciones de series gastronómicas de Netflix, para que te animes a descubrir sabores que no sabías que existían. netflix.com

Ugly Delicious

Acompaña a David Chang en este documental que lo llevará a interactuar con escritores, chefs, artistas y activistas para utilizar la comida como una forma de romper con las barreras culturales y el racismo. En cada capítulo, visita distintos restaurantes en los que revelará los secretos de algunos de los platillos más conocidos del mundo, como la pizza y los tacos.

También te puede interesar: Take a Restaurant: restaurante en tu casa

Chef’s Table

Esta es una de las series gastronómicas de Netflix donde los protagonistas son reconocidos chefs arededor del mundo. Cada episodio, te llevará a conocer el detrás de cámaras en la vida de estos personajes famosos en la gastronomía y los secretos de sus cocinas y sus restaurantes. Algunos de los chefs protagonistas son Enrique Olvera, Jordi Roca y Massimo Bottura.

Street Food

Como su nombre lo dice, este programa te llevará a un recorrido por puestos de comida callejera populares en diferentes ciudades de Latinoamérica y Asia. Saborea con los ojos las tlayudas de Oaxaca, las arepas de Bogotá, el chaat de Delhi y los cangrejos marinados en soya de Seúl.

El menú de los millonarios

Este reality show lleva a diversos chefs con pocos recursos a servir sus innovadores conceptos en restaurantes emergentes. Su objetivo es impresionar a millonarios e inversionistas para conseguir sumas de capital que les ayuden en sus emprendimientos gastronómicos.

Las crónicas del taco

Todo buen mexicano sabe que existe una infinidad de tacos en todo el país y que cada uno de ellos tiene toda una historia detrás. Esta es una de las series gastronómicas de Netflix que está enfocada en este platillo icónico de México. En cada episodio, descubrirás la cultura, el proceso y los secretos de un tipo de taco diferente. ¿Los has probado todos?

Conoce la Restaurant Week de Puerto Vallarta

La edición número 16 de la Restaurant Week de Puerto Vallarta comenzó el 15 de septiembre y estará vigente hasta el 10 de octubre de 2020 con el propósito de reactivar la economía de la  Riviera Nayarit, así como incentivar al turismo de la zona. En este evento, más de 40 reconocidos restaurantes ofrecen menús de 3 tiempos a precios muy llamativos.

Especialidades culinarias

Más de 40 restaurantes participantes ofrecen menús de 3 tiempos con sus especialidades para invitar tanto a los locales como a los turistas a explorar la oferta gastronómica en crecimiento de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Restaurant Week de Puerto Vallarta
Foto tomada de IG: @abbracciomx

Durante estos días, puedes visitar los restaurantes participantes para encontrar menús a precios especiales que van desde los $300 MXN por persona para degustar la amplia variedad culinaria que está teniendo un auge en la zona.

Entre los negocios participantes se encuentran Abbraccio, de comida italiana; Café des Artistes, del reconocido chef Thierry Blouet; Mikado, de sushi y teppanyaki, Pezlimon, de mariscos, y Poblanos, de cocina mexicana. Conoce otros restaurantes que puedes visitar en restaurantweekpv.com

También te puede interesar: El Punto Natural: delicias empacadas al vacío

Reactivación del turismo

Foto tomada de IG: @cafedeartistes

Esta edición de la Restaurant Week de Puerto Vallarta llega para estimular la actividad del sector restaurantero después de varios meses difíciles derivados del COVID-19, además de que es un evento que celebra la gran oferta gastronómica de la zona y se pone al alcance de locales y visitantes.

Acerca de la Restaurant Week

Restaurant Week de Puerto Vallarta
Foto tomada de FB: @pezlimon

La Restaurant Week de Puerto Vallarta tuvo su primera edición en 2005. Diversos destinos turísticos alrededor del mundo realizan este evento durante una o dos semanas, por lo que Vallarta Lifestyle Publishing Group se ha encargado de hacerlo realidad desde sus inicios en la Riviera Nayarit.

Conoce la gastronomía de Rusia

La gran extensión geográfica de este país nórdico hace que su cocina tenga una gran variedad de platillos típicos y muchos de ellos son de procedencia italiana, francesa o polaca, que llegaron al país en durante el imperio de Catalina II en el siglo XVIII. Estos platos se fueron modificando y adaptando a las técnicas e ingredientes locales hasta formar la actual gastronomía de Rusia.

Dieta diaria

Debido a las bajas temperaturas que dominan este país la mayor parte del año hace que el contenido calórico en los alimentos que consumen sea elevado para poder soportar el frío. Entre los productos que más consumen están la papa, col, rábanos, pan y caviar. Russia.travel

Sus alimentos los dividen en 3 momentos del día: el desayuno es conocido como zavtrak, que suele ser una porción grande para comenzar la mañana. La comida es el obyed, a mediodía, siendo la comida más fuerte del día. Para la cena o uzhin suelen optar por algo más ligero sin sopa ni postre.

Platillos típicos de la gastronomía de Rusia

Blinis

Estas populares crepas están relacionadas a muchas festividades rusas. Se sirven con mantequilla, mermelada, miel, caviar o rellenas de carne, queso y otros ingredientes. Es una tradición comer blinis en la fiesta Maslenitsa, que se celebra en marzo.

Caviar

El caviar rojo es el que se encuentra más fácilmente por tener un precio más accesible. Este lo comen en casas y restaurantes; mientras que el caviar negro suele ser más difícil de encontrar y se considera un producto más fino.

Pelmeni

Otro platillo de la gastronomía típica de Rusia es el pelmeni, de origen siberiano, y consta de bolas de masa de pan rellenas de carne con cebolla, ajo y hierbas. 

Borscht

Las sopas son muy populares para las bajas temperaturas de Rusia. El Borscht, de origen ucraniano, es la más famosa y se elabora con remolacha, papas, col y carne.

Postres

Gastronomía de Rusia

Uno de los más populares en la gastronomía típica de Rusia es el ptichie molokó, que se traduce como leche de ave y es un suave y cremoso soufflé cubierto con una capa de chocolate negro.

Otro postre favorito es el pastel de miel, que surgió en el siglo XIX, y también está el Skazka, un pastel bañado con licor de naranja que tienes que probar en tu próxima visita al país. También está el pastel Praga, que es la versión rusa del pastel Sacher.

Bebidas

La bebida tradicional en Rusia es el té negro. Se toma a cualquier hora del día, con azúcar y limón, siempre caliente, y se puede acompañar con dulces, galletas o bombones. El kvas es la bebida favorita del verano, pues es muy refrescante, y se elabora con harina de centeno, malta o salvado y se endulza con frutas. Entre las bebidas alcohólicas más populares están el vodka y la cerveza.