¿Cómo vacunarse en Estados Unidos?

Vacunarse en Estados Unidos

La vacunación está avanzando con velocidad en el país vecino. Muchos mexicanos han considerado viajar para obtener la inmunidad ante el lento sistema que existe en México para poner las vacunas. Si tú también lo has pensado, aquí te explicamos cómo vacunarse en Estados Unidos.

¿Adónde ir para vacunarse en Estados Unidos?

Son muchos los destinos a los que puedes acudir para obtener tu vacuna, pues no necesitas presentar ningún documento a la hora de ir por tu dosis. Lugares como California y Arizona son buenas opciones debido a que están en la frontera con México, y Nueva York invita a los viajeros a vacunarse en este destino.

Farmacias privadas como CVS, Vons y Walgreens (que encuentras por casi todo Estados Unidos) ofrecen la vacuna gratuita, al igual que los supermercados Walmart y Fry’s. Revisa en sus sitios web para conocer sus ubicaciones.

Algunos aeropuertos, como el de Miami en Florida (Johnson & Johnson y Pfizer) y el Aeropuerto Internacional de Anchorage en Alaska (Johnson & Jonhson, Pfizer y Moderna) también están aplicando vacunas gratuitas para visitantes y residentes.

También te puede interesar: Consejos para planear un viaje en la nueva normalidad

¿Puedes elegir entre las distintas vacunas?

Vacunarse en Estados Unidos

¡Sí! Al momento de buscar el centro de vacunación al que quieres acudir, encontrarás que cada uno puede tener solo una marca de la vacuna o tener varias. Así que, si quieres una vacuna en especial, procura acudir a un lugar que sí esté aplicando la que quieres. Hay algunos sitios que te pondrán la que tengan disponible por el momento.

Actualmente, hay tres vacunas autorizadas y recomendadas en Estados Unidos, y son las que encontrarás en los centros de vacunación, farmacias, supermercados y aeropuertos del país: Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson &Johnson/Janssen. Espanol.cdc.gov

¿Qué documentos necesitas?

Los sitios que mencionamos en este artículo para vacunarse en Estados Unidos no están solicitando ningún documento que avale tu residencia en el país. Incluso hay algunos que ya declararon abiertamente que están vacunando turistas y visitantes. Puede ser que necesites presentar una identificación.

Los documentos que necesitas son solo los indispensables para viajar a Estados Unidos: pasaporte y visa. Para tu segunda dosis, no olvides llevar la tarjeta de vacunación que te entregarán en la primera cita. Recuerda que la frontera terrestre para entrar al país vecino permanece cerrada, por lo que deberás llegar vía aérea si no cuentas con la nacionalidad estadounidense. Pero sí puedes regresar por esta vía a México.

El priorato del naranjo: sinopsis y reseña

En un lugar dividido en reinos en el que cada uno se rige por una religión diferente, los protagonistas descubrirán que la única forma de evitar el fin del mundo será aceptando las creencias de los otros para derrotar a su enemigo en común. Te presentamos la sinopsis y reseña de El priorato del naranjo.

Sinopsis de El priorato del naranjo

La Casa de Berethnet ha gobernado Inys durante mil años. Aún sin casar, la reina Sabran IX debe concebir una hija para proteger a su reino de la destrucción. Pero los asesinos cada vez están más cerca. Ead Duryan es una intrusa en la corte. A pesar de que se ha posicionado como dama de compañía, es leal a una sociedad oculta de magos. Ead vigila a Sabran, protegiéndola en secreto con magia prohibida.

Al otro lado del mar oscuro, Tané ha entrenado toda su vida para ser una jinete de dragón, pero se ve obligada a tomar una decisión que podría romper su vida en añicos. Mientras tanto, el Este y el Oeste siguen divididos. Cada región tiene una religión diferente basada en los sucesos acaecidos mucho tiempo atrás.

Los que adoran a los dragones, los que los detestan y quienes adoran al Innombrable aparentemente nunca se pondrán de acuerdo. Y las fuerzas del caos se despiertan de su letargo y parecen estar a punto de llegar.

También te puede interesar: 3 libros para disfrutar este verano

Nuestra opinión

Opinión Priorato del Naranjo

El Priorato del naranjo es una historia de fantasía que mezcla a la perfección el amor, la guerra, la traición y la amistad. Cada uno de los personajes se enfrenta a su propio pasado y a sus demonios mientras buscan todas sus fuerzas para cumplir sus objetivos.

Los problemas que asechan a la sociedad de este mundo imaginario son los mismos que encontramos en la actualidad: la fe, las diferentes creencias y la unión de la humanidad para salvar al planeta.

Samantha Shannon presenta una historia fluida, llena de suspenso, de emociones y de personajes con una razón de ser en la novela. Al principio puede resultar algo confuso debido a que son muchos personajes los que narran este libro. Sin embargo, no tardarás en adaptarte a su ritmo y en identificar lo que cada persona está viviendo a través de los capítulos. Desde $539 MXN en gandhi.com.mx

Óvelpaa: café en el corazón del bosque

Óvelpaa Coffee Bikes and Friends

En una acogedora y rústica cabaña en el Valle de Las Monjas, Óvelpaa es un espacio para disfrutar de la buena comida, la naturaleza y el café. Visitamos este concepto a pocos kilómetros del Desierto de los Leones y nos enamoramos de la tranquilidad y de la buena compañía en este encantador lugar. ¡Descúbrelo! Foto de portada tomada de IG: @ovelpa_coffeebikesandfriends

Óvelpaa: café en el bosque

Rodeado de enormes árboles y a orillas de un riachuelo, Óvelpaa es un lugar para pasar un momento de tranquilidad entre la naturaleza. El clima templado del Valle de las Monjas por la mañana nos invitó a disfrutar de un chocolate caliente y de un latte de crema irlandesa.

En el menú de Óvelpaa descubrimos una variedad de pizzas, chapatas, omelettes, molletes, pastas, hamburguesas, ensaladas y crepas. Optamos por una chapata americana, con jamón y queso, y por un pan artesanal con aguacate y huevo estrellado (la versión de la casa de un avocado toast). En la barra de bebidas encontrarás cafés y lattes, tés, cervezas artesanales, vinos y refrescos.

También te puede interesar: 5 actividades imperdibles en las Lagunas de Zempoala

El plan perfecto

Foto tomada de IG @ovelpaa_coffeebikesandfriends

Tus mascotas son bienvenidas en este espacio. Si eres amante de los perritos, te encantará saber que seguro estarás rodeado de varios cachorritos en tu visita. Este café es una parada imperdible para los ciclistas de la zona, y una excelente idea es visitarlo antes, durante o después de tu paseo en bicicleta por el Valle de las Monjas.

Para disfrutar de un momento entre la naturaleza, encontrarás caminos para practicar senderismo y ciclismo de montaña. Podrás llegar caminando hasta el Desierto de los Leones siguiendo el curso de un pequeño riachuelo entre la vegetación.

Información práctica

Comida de Ovelpaa
Foto de: Ricardo Ruiz

Óvelpaa está abierto de jueves a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. Se localiza en Valle de Las Monjas 145, San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa de Morelos, 05600 Ciudad de México. El cheque promedio es de $200 MXN por persona.

El personal del café es bastante amigable y está dispuesto a ayudarte en cualquier cosa que necesites. Los ciclistas encontrarán aquí servicio técnico, lavado de bicicletas, estacionamiento y una tienda con accesorios. Conoce más en FB: @OvelpaCoffeebikesandfriends

11 frases sobre el amor para enamorarte más

Frases sobre el amor

Además de historias, aventuras y aprendizajes, los libros nos regalan frases increíbles para cualquier sentimiento y cualquier etapa de la vida. Recolectamos 11 frases sobre el amor de nuestros libros favoritos para compartírtelas y que este hermoso sentimiento te abrace.

Frases sobre el amor: significado

Definir este sentimiento siempre genera un debate entre las personas, pues es algo que nadie siente de la misma manera. ¿Cuál de estas frases sobre el amor y su significado se apega más a tu forma de ver y vivir este sentimiento?

«Y es que el amor es así. Es quitarte una máscara, mostrar tu verdadero ser a otra persona y la aceptación forzosa, la espantosa conciencia de que quizás la otra persona no sienta lo mismo.»

La hija del relojero, Kate Morton
Frases sobre el amor

«Amar a alguien no es meramente un sentimiento poderoso. Es una decisión, es un juicio, una promesa.»

El arte de amar, Erich Fromm

También te pueden interesar estas Frases motivadoras.

«Amor es cuando encuentras algo tan grande, tan necesario, que se vuelve más importante para ti que tus propios objetivos, que tu propia vida, no porque tu vida no signifique nada sin eso, sino porque le da un significado que nunca había tenido.»

Ruinas, Dan Wells

El poder del amor

¡Qué fuerte es amar a alguien! Cuando aparece este sentimiento, tu vida cambia por completo. Dicen por ahí que el amor todo lo puede. ¿Estás de acuerdo con ello?

Frases sobre el amor

«El amor nos da el valor para resistir todo aquello que nunca creímos ser capaces de resistir.»

Kate Morton, El último adiós

«Sin el amor, ¿qué sería el mundo para nuestro corazón?»

Werther, Johann Wolfgang Von Goethe

«El amor le da un significado a tu vida que nunca había tenido.»

Ruinas, Dan Wells

«Cuando se ama de verdad, no hay problema que no pueda superarse.»

Pétalos al viento. V.C. Andrews
Frases sobre el amor

«¿Crees que el amor tenga algo que ver con los secretos del universo?»

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, Benjamín Alire Sáenz

Amar a alguien

Todas las parejas son completamente diferentes unas de otras. Pero el amor es el común denominador y estas frases lo comprueban. ¿A quién le dedicas estas frases sobre el amor?

«Eso es lo que pasa cuando quieres a alguien. Si le ocurre algo, notas un puñetazo en el corazón.»

La quinta ola, Rick Yancey

«Qué pareja tan rara formaban. Qué distintos y, sin embargo, qué bien complementados.»

El tiempo entre costuras, María Dueñas.

«Se enamoraron porque estaban hechos el uno para el otro y porque no salieron corriendo. No le tuvieron miedo. No dejaron que sus propios temores se interpusieran.»

La lista de los nombres olvidados, Kristin Harmel

Puedes encontrar los libros en amazon.com.mx o en gandhi.com.mx

5 actividades imperdibles en las Lagunas de Zempoala

Lagunas de Zempoala

Salir de la rutina es algo que todos necesitamos de vez en cuando y qué mejor manera que hacerlo entre la naturaleza. A 72 kilómetros de Ciudad de México se localiza este paraíso con lagos y paisajes de bosque. ¡Toma nota de estas actividades imperdibles en las lagunas de Zempoala! Foto de portada: Ricardo Ruiz.

Volar un papalote

Los domingos podrás ver decenas de papalotes pintando el cielo de colores mientras bailan al ritmo del viento en las Lagunas de Zempoala. Puedes llevar tu propio papalote o comprar uno en los comercios del parque para volarlo a orillas de la laguna y sentirte como un niño otra vez. Los precios de los papalotes en los puestos van de $70 MXN a $150.

Comida al aire libre

Hay diversos puestos de comida que ofrecen antojitos mexicanos como quesadillas, tacos de cecina, atole y champurrado. Para sacarle provecho al destino, el parque también tiene asadores que podrás utilizar para preparar tu propia carne asada. Otra buena opción es hacer un picnic y disfrutarlo en medio del bosque o a orillas de la laguna.

También te puede interesar: Tips para hacer un picnic perfecto

Pasear en lancha

Lagunas de Zempoala

Para explorar las lagunas de Zempoala desde una perspectiva diferente, puedes dar un paseo en lancha de pedales. Disfruta de los paisajes naturales, del clima templado y de un momento en familia con esta actividad que te hará conectar con el entorno. Desde $150 MXN.

Acampar en las Lagunas de Zempoala

A orillas de la laguna hay zonas donde puedes poner tu tienda de acampar para pasar la noche. Toma en cuenta que el clima suele ser templado o frío, así que no olvides ir bien abrigado y llevar suficientes cobijas. La entrada al parque no tiene ningún costo, por lo que acampar en este destino es ideal si no tienes mucho presupuesto.

Explorar el bosque

Lagunas de Zempoala

Las Lagunas de Zempoala están rodeadas por la sierras y valles. Hay en total siete lagunas y variedad de senderos por los que podrás explorar la naturaleza. En tu paseo encontrarás hongos, hierbas aromáticas, encinos, pinos y oyameles. Para tener una experiencia única, puedes pasear a caballo o practicar alpinismo y ciclismo de montaña.

15 curiosidades del chocolate que desconocías

Curiosidades del chocolate

Todos amamos el chocolate. Es más difícil encontrar a alguien a quien no le guste que encontrar un trébol de cuatro hojas. Esta delicia que se obtiene de las semillas del cacao tiene mucha historia y datos interesantes. ¡Aquí te dejamos 15 curiosidades del chocolate!

Historia

1. El árbol del cacao tiene su origen en Sudamérica. Fueron los mayas los que lo llevaron al territorio mexicano alrededor del siglo VII y empezaron a cultivarlo.

2. Las culturas mesoamericanas utilizaban los granos del cacao como moneda.

También te puede interesar: 13 datos curiosos del café que quizá no conocías

3. La palabra chocolate proviene del náhuatl “xocoatl”, que se refiere a la bebida fermentada elaborada con maíz, agua, cacao y vainilla que tomaban nuestros antepasados.

4. Se dice que Hernán Cortés fue el primer europeo en probar el cacao y su bebida. Sin embargo, no hay evidencias históricas de ello.

5. La primera evidencia documentada del cacao en España es una lista de regalos enviados al príncipe Felipe en 1544

Curiosidades del chocolate: producción

6. Otra de las curiosidades del cacao es que le debemos la invención de la barra de chocolate al inglés Joseph Fry, que la elaboró en 1847 por primera vez.

7. El chocolate blanco en realidad no es chocolate, pues no contiene cacao ni pasta de cacao, solo manteca de cacao.

8. Existen tres tipos de cacao: el criollo (que es el más escaso), el forastero (es el que más se cultiva actualmente) y el trinitario (cruce de los dos tipos)

9. El chocolate más grande del mundo se elaboró en Perú. Midió siete metros de largo y tres de ancho. Se necesitaron mil kilos de cacao para su producción.

10. De acuerdo con cacaomexico.org, los principales países productores de cacao son Costa de Marfil, Ghana, Indonesia, Brasil, Ecuador y Nigeria.

11. Las primeras fábricas de chocolate se fundaron en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos.

Marcas famosas y consumo

Curiosidades del chocolate

12. Una de las curiosidades del chocolate en cuanto a marcas famosas es que la primera fábrica de la marca suiza de chocolates Lindt fue fundada en 1847 por David Sprüngli y su hijo.

13. Según un estudio realizado por el Syndicat du Chocolat en 2016, Alemania es el país con mayor consumo anual per cápita, con 11 kg por habitante cada año.

14. The Hershey Chocolate Company nació en 1894, cuando Milton Hershey decidió integrar el chocolate a su negocio de dulces.

15. Hershey’s fabricó la primera barra de chocolate en Estados Unidos en el año 1900

Hostal de la Luz: un refugio de paz en Amatlán

En un rincón alejado del mundo, rodeado de la naturaleza del Tepozteco, Hostal de la Luz es un hermoso hotel de 46 habitaciones. Aquí encontrarás paz y sus instalaciones están diseñadas para brindarte una experiencia completa de relajación. ¿Ya se te antojó escaparte unos días? Foto de portada: Ricardo Ruiz

Refugio de paz

Foto de: hostaldelaluzresort.com

Hace poco que visitamos Hostal de la Luz y no podemos esperar a la siguiente oportunidad para volver. Desde que llegas, se respira la tranquilidad. Es un espacio para una verdadera desconexión, ya que ni siquiera hay señal para los celulares (pero sí wi-fi en áreas comunes). Es ideal para despejar tu mente, para olvidarte de todos los problemas y del trabajo.

Después de realizar tu check in, el staff te dará un recorrido por las instalaciones y te llevará a tu habitación. Nosotros nos quedamos en la suite Machu Picchu, que tiene un pequeño patio con hamaca y un jacuzzi privado. Todas las habitaciones tienen vistas panorámicas al Tepozteco.

También te puede interesar: Toninas México: escape en el Pacífico Mexicano

Relajación profunda

Hostal de la Luz
Foto de: hostaldelaluzresort.com

Hostal de la Luz fue nombrado por el Dalai Lama como “lugar de paz mundial”. Pasa la mañana en una de sus piscinas o en el jacuzzi y disfrutas de las diferentes actividades que tienen cada día. Yoga, meditación, caminata en el laberinto, sound healing y tai-chi son algunas de las opciones que ya están incluidas en tu estancia.

En el spa encontrarás una variedad de opciones que se adaptan a tus necesidades, como el masaje de piedras calientes o exfoliantes. También hay reflexología, terapia aromática y masaje ayurvédico. Disfruta de terapias holísticas en el temazcal y otros ritos espirituales que te ayudarán a sentir bienestar y paz.

Información básica

Foto de: hostaldelaluzresort.com

Hostal de la Luz se localiza en la carretera Federal Tepoztlán-Amatlán Km 4. Tienen seis diferentes tipos de habitaciones que van desde Junior Suites hasta Grand Suites. Hay un restaurante que sirve desayunos, comidas, snacks y cenas, además de servicio a la habitación.

En su sitio web encontrarás diferentes paquetes para fin de semana, entre semana y para parejas. El precio por noche empieza en $2,399 MXN. Reserva llamando al 7393933-077 o envía un correo a reservaciones@hostaldelaluz.mx

7 ciudades con canales en el mundo

A pesar de que Venecia es la ciudad con canales más conocida a nivel mundial, existen muchísimos otros lugares en el planeta que comparten esta característica y vale la pena visitarlos todos. Aquí encontrarás una lista de 7 ciudades del mundo con canales y algunos datos curiosos sobre cada una de ellas. Foto de portada: Gherard G en Pixabay

Suzhou, China

Ciudades con canales: Suzhou
Foto: Robynne Hu en Unsplash

A tan solo 40 minutos de Shanghái se encuentra esta ciudad que fue nombrada por Marco Polo como la Venecia del Oriente por los miles de canales que la atraviesan. Durante la dinastía Sui, Suzhou era una ciudad importante en la producción de seda, por lo que el emperador Yuang Guan mandó excavar el Gran Canal, que formó parte de la Ruta de la Seda. Descubre más en travelchina.gov.cn

También te puede interesar: 6 lugares para ver auroras boreales

Estocolmo, Suecia

Foto: Raphael Andres en Unsplash

La capital sueca está construida sobre 14 diferentes islas conectadas entre sí por puentes y canales. La isla de Gamla Stan es la que alberga los edificios más antiguos con la arquitectura más destacada. En esta ciudad, el arte es muy importante, por lo que encontrarás una enorme variedad de exposiciones, museos y galerías de arte. Conoce más información en visitsweden.com

San Petersburgo, Rusia

Ciudades con canales: San Petersburgo
Foto: Quinn Kampschroer en Pixabay

El zar Pedro el Grande fundó esta ciudad con canales para ser el acercamiento del país con el mundo occidental. Como el zar vivió y estudio en Ámsterdam por un tiempo, se inspiró en el diseño de ese lugar para crear San Petersburgo, que fue capital de Rusia por poco más de 200 años. Para más información, visita europe.russia.travel

Fort Lauderdale, Estados Unidos

Foto: Luiz Centenaro en Unsplash

Más de 265 kilómetros de caminos de agua navegables atraviesan esta ciudad al este de Estados Unidos y llegan directo al océano Atlántico. Esta costa tiene muchas hermosas playas, además de que es un puerto importante desde donde parten cruceros hacia las islas del Caribe. Conoce más en Visitflorida.com

Copenhague, Dinamarca

Ciudades del mundo con canales: Copenhagen
Foto: Francisco Estévez

Nyhavn, el canal más importante de Copenhague cruza la ciudad de un extremo a otro y era la entrada más importante al centro de la ciudad para miles de embarcaciones comerciantes que llegaban desde el mar.

Con el tiempo, los barcos se volvieron más grandes y el canal dejó de ser transitado, por lo que lo convirtieron en Puerto Museo, que es una de las atracciones turísticas más importantes de Copenhague. Descubre más en visitcopenhagen.com

Ámsterdam, Países Bajos

Foto: Ricardo Ruiz

Ámsterdam es una ciudad con canales que recorren más de 100 kilómetros que forman un cinturón que desembocan en la bahía del IJ. Las 90 islas de Ámsterdam se conectan con 1200 puentes distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad. La construcción de los principales canales data del siglo XVII durante la época dorada neerlandesa. Para más información, visita holland.com

Gold Coast, Australia

Ciudades con canales: Gold Coast
Foto: Evie Ge en Unsplash

La historia de los canales de este lugar es más reciente. Se construyeron en los años 1960, aprovechando la enorme cantidad de ríos que atravesaban la zona. Actualmente, esas vías acuáticas recorren más de 400 kilómetros por todo Gold Coast, lo que le da un toque especial a esta ciudad costera que también es un paraíso para los amantes del surf. Conoce más en destinationgoldcoast.com

Toninas México: escape de paz en el Pacífico mexicano

Toninas México

No hay mejor lujo que un escape de paz frente al océano. A 86 kilómetros al noroeste de Mazatlán, se encuentra una playa tranquila con mágicos atardeceres. Allí, el hotel boutique Toninas México te abrazará con un ambiente de completa relajación y bungalós acogedores con vistas al mar. ¡Toma nota para tu próxima escapada!

Escape de relajación

En estos tiempos de encierro, donde la mayor parte de nuestra vida está transcurriendo dentro de las mismas 4 paredes de nuestro hogar, se antoja respirar aire fresco y conectar con la naturaleza. Yo acabo de descubrir mi nuevo santuario de paz, ahí donde, a partir de ahora, me escaparé para salir de la rutina.

Actualmente, Toninas México tiene dos bungalós, uno con capacidad para cuatro personas y el otro es para ocho, y están en proceso de ampliación. Ambos cuentan con ducha exterior, puertas que se abren por completo y terraza; cocina, sala y comedor. Habitaciones desde $2,500 MXN la noche. Toninasmexico.com

También te puede interesar: Cómo ahorrar para tu próximo viaje

Naturaleza y sustentabilidad

Toninas México

En las instalaciones del hotel boutique hay una piscina de agua salada que se extrae directamente del mar y se filtra. Es libre de químicos para no dañar el agua que después se limpia y se devuelve al océano. Las duchas exteriores de las habitaciones están rodeadas por pequeños jardines que brindan intimidad y privacidad. El agua que utilizas, se reutiliza para regar las plantas que adornan este espacio.

Toninas México tiene acceso directo a la playa. Es poco concurrida, por lo que es fácil gozar del mar, la arena y el sol prácticamente solo para ti y tus acompañantes. Las panorámicas que dejan los atardeceres en la costa del Pacífico de Sinaloa son una imagen cautivadora y uno de los mejores recuerdos que te puedes llevar de tu escapada a Celestino Gazca.

Actividades para conectar

La maravillosa naturaleza costera abre las puertas a un sinfín de actividades que puedes realizar para disfrutar al aire libre. Liberar tortugas, practicar ciclismo y senderismo, y avistar fauna silvestre son algunos de los atractivos de este destino. También puedes hacer stand up paddle, kayak o pescar.

Toninas México también tiene la opción de pasar el día en sus instalaciones para disfrutar de la piscina, hamacas, bar y asador en la playa. Es una excelente idea para pasar un rato agradable fuera de casa y comer frente al mar. Desde $400 MXN por persona.

6 mujeres con 3 estrellas Michelin

Mujeres con 3 estrellas Michelin

¿Has notado que, aunque siempre relacionan a las mujeres con la cocina, la mayor parte de los chefs reconocidos son hombres? En la Guía Michelin, las chefs ocupan cerca del 10% del total de galardonados. ¡Aquí te presentamos a 6 mujeres con 3 estrellas Michelin que están dirigiendo fogones en las mejores cocinas! Foto de portada: corebyclaresmyth.com

Dominique Crenn

Restaurante: Atelier Crenn

Foto tomada de Instagram @atelier.crenn

Es copropietaria de Atelier Crenn en San Francisco. Ella ve su restaurante como un taller para jugar con los platillos que surgen de su visión de la alta cocina francesa moderna. Dominique abrió su cocina en 2011 y, menos de un año después, ya había ganado su primera estrella Michelin. Es la primera mujer en recibir esta distinción en Estados Unidos. Ateliercrenn.com

También te puede interesar: Chefs mexicanos con estrellas Michelin

Clare Smyth

Restaurante: Core

Mujeres con 3 estrellas Michelin: Clare Smyth
Foto tomada de Instagram @chefclaresmyth

En 2017, Clare Smyth abrió su restaurante debut en Londres. Core es un espacio elegante de fine dining, que hace énfasis en lo natural y lo sustentable y busca los mejores productos ingleses para hacer arte con los platillos. Clare es de las pocas mujeres con 3 estrellas Michelin en Reino Unido. Corebyclaresmyth.com

Hélène Darroze

Restaurante: Hélène Darroze at The Connaught

Mujeres con 3 estrellas Michelin: Hélène Darroze
Foto tomada de Instagram @theconnaught

Creció en una familia de restauranteros y hoteleros y trabajó durante tres años en las cocinas del reconocido Alain Ducasse. Abrió su restaurante Hélène Darroze en París y ganó su primera estrella Michelin en 2001. Actualmente dirige el restaurante de tres estrellas Hélène Darroze at The Connaught, un hotel en Londres. Ahí, el producto de temporada es el protagonista de los platillos. The-connaught.co.uk

Elena Arzak

Restaurante: Arzak

Foto tomada de Instagram @arzakrestaurant

Arzak es un restaurant familiar que ha vivido cuatro generaciones, desde 1897. Elena se integró a los fogones en la década de los noventa y ahora dirige la cocina junto a su padre Juan Mari Arzak. Cada platillo que aquí se prepara lleva el sello de la familia, además de que el producto manda en el platillo. Su propuesta es de gastronomía vasca creativa, vanguardista y en constante evolución. Está localizado en San Sebastián, en País Vasco, España. Arzak.es

Anne-Sophie Pic

Restaurante: Anne-Sophie Pic

Mujeres con 3 estrellas Michelin: Anne-Sophie Pic
Foto tomada de Instagram @annesophiepic

Otra de las mujeres con 3 estrellas Michelin es Anne-Sophie Pic. Con mucha convicción y perseverancia, esta maravillosa chef aprendió de manera autodidacta a cocinar, utilizando sus sentidos, emociones e intuiciones como guía. Todas sus creaciones son balanceadas y precisas y siempre está buscando cosas nuevas para experimentar con los sabores.

Viene de una familia de chefs que han sido galardonados con estrellas. En 2007, el restaurante que lleva su nombre, en Valence, Francia, recibió la distinción máxima de la Guía Michelin. Anne-sophie-pic.com

Annie Féolde

Restaurante: Enoteca Pinchiorri

Foto tomada de Instagram @enotecapinchiorri

Esta chef francesa dirige el restaurante Enoteca Pinchiorri en Florencia, Italia junto con el sommelier Giorgio Pinchiorri. Ganó la primera estrella en 1981 y no se enteraron hasta que compraron una copia de la Guía Michelin de ese año. Completó las tres estrellas en 1992 y las ha mantenido desde entonces. Annie Féolde fue la primera mujer en Italia en obtener tres estrellas Michelin. Enotecapinchiorri.it