Reseña de Cinder: Crónicas Lunares I

Cinder es la fusión perfecta entre Cenicienta y la ciencia ficción. Es un drama futurista en el que una chica despreciada y maltratada por su madrastra descubre que ella es en realidad la más especial. Te dejamos la reseña de Cinder. Foto de portada: Thula Na en Unsplash.

Sinopsis de Cinder

Portada de Cinder

Autora: Marissa Meyer

Después de la Cuarta Guerra Mundial, los humanos se ven acechados por la letumosis, una enfermedad mortal que todavía no conoce una cura. Desde el espacio, la reina Levana de Luna observa el panorama de la Tierra, confiada en que podrá obtener el control del planeta. 

En las calles de Nueva Beijing, Cinder es una adolescente que trabaja como mecánica. Su pasado es desconocido y misterioso y su vida en el presente es complicada debido al desprecio que su madrastra siente por ella. 

También te puede interesar la reseña de Heartless: conoce a la reina de corazones.

Cuando su camino se cruza con el del príncipe Kai, Cinder queda atrapada en un conflicto intergaláctico, pero también en un amor imposible que la hará elegir entre su libertad y hacer lo correcto, hasta que ya no tenga opción y descubra que ella es especial. 

La saga está compuesta por cuatro libros: Cinder, Scarlet, Crees y Winter. También está Fairest, que narra la historia de la reina Levana, y Stars Above, que es una compilación de relatos que explican historias de varios de los personajes de la saga. Conoce más en marissameyer.com

Nuestra opinión

Marissa Meyer
Marissa Meyer, autora de Cinder

Leí Cinder en dos días porque simplemente no podía soltar el libro. Cinder es de esos libros que te atrapan desde la primera página, que te deja con ganas de saber más y más. Con este drama futurista, la autora, Marissa Meyer, logro sorprenderme al sentir el romance de los personajes, al enojarme con las injusticias por las que Cinder tiene que pasar y al retener mi respiración con el corazón latiendo muy rápido leyendo cómo se enfrentan y se resuelven los problemas a los que se enfrentan en esta novela. 

Cinder me pareció un libro perfecto para olvidarte de tu mundo y perderte en las páginas de su historia. Tiene incluso partes que te harán reír, pero no llorar, solo sorprenderte y quedar ansioso por leer el siguiente capítulo.

No es precisamente una historia con final feliz, más bien tiene un desenlace que puedes descubrir por ti mismo mientras vas leyendo y en el que renace la esperanza y las ganas de devorar también el siguiente libro de esta saga. 

5 imperdibles destinos navideños del mundo

Hay muchas ciudades que destacan por parecer sacadas de un cuento cuando se acerca la navidad. Con decoraciones, mercados y festividades, son lugares muy atractivos para todos aquellos que tienen un gran espíritu decembrino. Toma nota de estos destinos navideños para tu próximo viaje.

Berlín, Alemania

Destinos navideños: navidad en Alemania
Foto de cmophoto.net en Unsplash

También te puede interesar: Experiencias para conocer a Santa Claus

Los mercados navideños se originaron en Alemania, específicamente en Dresde. Ahora no hay destino en este país que no tenga uno de estos y en ellos puedes encontrar adornos de navidad, gastronomía y todo lo que necesites para esta fiesta. En Berlín hay tantos mercados de navidad que no podrás recorrerlos todos en un solo viaje, por lo que es uno de los destinos navideños del mundo que tienes que visitar alguna vez.

El lugar imperdible de este destino es el Christmas Garden, que se encuentra en el Jardín Botánico. Se llena de luces, hay un árbol de cuentos, un árbol de los deseos y diversas instalaciones luminosas. No te vayas sin probar el vino caliente y los buñuelos. Conoce más en visitberlin.de

París, Francia

Navidad en París
Foto de Mathias P.R Reding en Unsplash

La ciudad de la luz brilla aún más cuando empieza diciembre. Las calles se iluminan de colores con todas las decoraciones navideñas que se ponen lugares como Champs-Elysées, la Place Vendôme y el barrio de Montmartre.

Además, los mercados navideños que iniciaron el Alemania y que se han popularizado por muchos destinos de Europa también abren sus puertas en París desde finales de noviembre. Puedes encontrar este ambiente navideño en Les Halles, Les Tuileries y en la Village de Nöel en La Défense. Encuentra más encantos navideños de París en es.parisinfo.com

Nueva York, Estados Unidos

Destinos navideños: Navidad en Nueva York
Foto de Johnell Pannell en Unsplash

Otro de los destinos navideños del mundo es Nueva York. Encontrarás enormes árboles de navidad con bellas decoraciones en Rockefeller Center y en Washington Square Park. Si tu navidad no está completa sin una comida de lujo, muchos restaurantes reconocidos de Nueva York ofrecen menús navideños. Aunque también es una tradición ir por comida china en navidad, por lo que no te puedes perder de una visita a Chinatown. Descubre más de Nueva York en Nycgo.com

Londres, Inglaterra

Navidad en Londres
Foto de Jamie Davies en Unsplash

Durante diciembre, las calles de Londres sorprenden con hermosas decoraciones de navidad, haciendo que el espíritu se sienta en todas partes. Trafalgar Square es la escena en donde se ilumina el árbol gigante de navidad, que podrás disfrutar acompañado de los villancicos que la gente canta en la zona.

Otras de las actividades imperdibles para hacer en Londres en invierno es patinar en hielo. Las pistas se ponen en diferentes puntos de la ciudad desde principios de diciembre hasta febrero. Encuentras más atractivos navideños en Visitlondon.com

Rovaniemi, Finlandia

Destinos navideños: conoce a Santa Claus en Rovaniemi
Foto tomada de FB @christmashousesanta

Rovaniemi, en Finlandia, se declara a sí misma como la ciudad oficial de Santa Claus. Es un destino mágico de navidad para niños y adultos. Papá Noel te recibe con calidez en su oficina y también encontrarás la Cabaña de Navidad, donde la señora Claus te estará esperando, y podrás conocer a los renos de Santa.

Otros de los atractivos de este pueblo donde siempre es Navidad, son restaurantes y tiendas que van acorde con la temática de este mágico destino donde puedes conocer a Santa Claus. No está de más mencionar que aquí puedes ver auroras boreales. santaclausvillage.info

Platillos mexicanos típicos de Navidad

Platillos mexicanos típicos de Navidad

Seguramente ya empezaste con los preparativos para la cena navideña, una fiesta importante para todas las familias mexicanas. Ya nos estamos antojando esas delicias que se comen en esta celebración; una tradición gastronómica que nos acompaña cada año, pero ¿te has preguntado de dónde vienen estos platillos mexicanos típicos de Navidad? ¡Aquí te decimos!

Romeritos

Foto tomada de Kiwilimon.com

Este es un uno de los platillos mexicanos típicos de Navidad. Los romeritos ya se incluían en la dieta de los aztecas, aunque para los españoles solo eran maleza. Su origen como hoy los conocemos se dio en los conventos y su nombre inicial era revoltijo por la mezcla de ingredientes que lleva.  

No se sabe con exactitud por qué se come durante las navidades, pero una versión dice que era para reutilizar el mole del 24, por lo que preparaban este platillo con sobras de la cena el día 25. Checa una deliciosa receta de romeritos en kiwilimon.com

También te puede interesar: Gastronomía navideña en el mundo

Ponche

Esta tradicional bebida decembrina viene de la India. Su nombre original es pãč, que significa cinco, ya que es el número de ingredientes que llevaba cuando surgió: alcohol, agua, azúcar, limón y té. Su popularidad lo llevó a Inglaterra, donde adoptó el nombre punch, y se expandió rápidamente por todo Europa.

Llegó a México gracias a los españoles, que lo bautizaron como ponche, y la receta no se parece en nada a la de su origen, ya que ahora es una mezcla de tradiciones, cultura e ingredientes europeos con indígenas.

Bacalao a la vizcaína

Platillos mexicanos típicos de Navidad: Bacalao a la vizcaína

¡Adivinaste! El origen de este plato es español, de Vizcaya, para ser exactos, y llegó a la Nueva España en el siglo XVI junto con la religión católica, la cuaresma y pascua como parte de los platos de vigilia, o sin carnes rojas, que se acostumbran en estos periodos. Aquí una receta de Ilse Castrejón en Kiwilimon.com

Pavo

Se dice que fue el Fray Pedro de Gante quien tuvo la idea de celebrar la primera Navidad en México en 1528. Los aztecas consumían guajolote en el solsticio de invierno y, para hacer más fácil la introducción del cristianismo, los españoles utilizaron esta ave en el platillo principal de la primera navidad que se celebró en México. Esto significa que el pavo ha sido parte de los platillos mexicanos típicos de Navidad desde el inicio de la tradición.

Ensalada de manzana

Platillos mexicanos típicos de Navidad: ensalada de manzana

El antecedente de este icono de los platillos mexicanos típicos de Navidad es la ensalada Waldorf, que surgió en el famoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York en 1823. Sus ingredientes originales eran manzana, apio y mayonesa y, con el tiempo, se le agregaron las nueces, lechuga, pasas y piñones. En México, en lugar de mayonesa, se le pone crema y leche condensada para ser un plato dulce. Te compartimos una receta de ensalada de manzana de Kiwilimon.com

Frases motivadoras para empezar el año

Frases motivadoras para empezar el año

Sabemos que necesitas estas frases motivadoras para empezar el año. Los últimos dos años han sido un periodo caótico, pero es un hecho que la pandemia y los problemas no van a desaparecer automáticamente en este nuevo ciclo. Lo que sí podemos hacer es buscar lo bueno en todo y encontrar una forma de seguir avanzando para alcanzar nuestros propósitos y sueños. Aquí va un poco de inspiración para ti.

Dejar el pasado

Es cierto: no podemos simplemente olvidar el pasado, pues es parte de nosotros, de nuestra historia y de quiénes somos. Pero estas frases motivadoras para empezar el año nos expresan cómo sí es posible salir adelante después de todo, cómo es posibles tomar lo mejor de nuestras experiencias sin dejar que nos afecten en lo negativo en nuestro día a día.

Frases motivadoras
Mujeres de ojos grandes – Ángeles Mastretta
Mucho más que un club de chicas – Elizabeth Eulberg
Frases motivadoras
Ruinas – Dan Wells

Vive el presente

Nunca olvides que lo más importa es el ahora y estas frases motivadoras nos dicen cómo vivirlo y aprovecharlo al máximo. Recuerda que siempre te tienes a ti mismo para salir de cualquier situación, para crecer y ser mejor persona, y el presente es el mejor momento para hacer todo aquello que siempre has querido y no has podido. ¡Tú puedes con todo!

También te puede interesar: Kate Morton: secretos en el tiempo

La quinta ola – Rick Yancey
Frases motivadoras
Nadie como tú – J. A Redmerski
Frases motivadoras
Dos chicos besándose – David Levithan

Encontrar la salida

Por más perdido que te sientas, las alternativas son infinitas. Estas frases motivadoras para empezar el año nos enseñan a arriesgarnos, a buscar opciones, a no quedarnos estancados aún cuando creemos que ya no hay una salida. Son una gran inspiración también para que te animes a hacer todas esas cosas que siempre has querido pero no sabes cómo ni por dónde empezar. ¡Ánimo!

El último adiós – Kate Morton
Juego de Tronos: Canción de Hielo y Fuego I – George R.R. Martin
Cartas Cruzadas – Markus Zusak
Frases motivadoras
Alicia en el País de las Maravillas – Lewis Carroll

Para más motivación, estas 365 frases inspiradoras, de Joaquina Fernández te pueden ayudar. Adquiere el libro en Amazon.com.mx

¿Qué libro leo? Recomendador aleatorio de libros

Libro

Cada vez que terminas de leer una historia, seguramente te enfrentas al mismo problema: ¿Qué libro leo ahora? Si eres como yo, puedes pasar horas y horas haciendo búsquedas en internet sobre libros interesantes para leer mientras descartas algunos porque ya lo leíste y otros porque no te llaman la atención.

Para ayudarte a elegir tu próxima lectura y resolver por ti el problema llamado «¿qué libro leo?» diseñamos este recomendador de libros que te arrojará un título aleatorio para que te animes a descubrir nuevas historias de nuevas categorías.

¿Qué libro leo?

Momo - Michael Ende

¿Ya tienes tu próximo título? Te recomendamos revisar la sinopsis y reseña de tu próxima lectura en goodreads.com. También en la sección de libros de nuestro blog encontrarás más recomendaciones y títulos que nos han gustado.

Puedes volver a esta página cada vez que quieras encontrar un nuevo libro para leer.

Si te gustó nuestro recomendador de libros, comparte esta página con tus amigos que también aman la lectura.

Quiz: ¿Eres un ciudadano del mundo?

Venecia

Viajar es una actividad que va más allá de visitar un nuevo lugar. Se trata de descubrir la historia, la cultura, el estilo de vida y la gastronomía de otro sitio. Es dejarse llevar por lo que el destino tiene para ofrecer y empaparte de todo aquello que no conocías. Es ser un ciudadano del mundo.

Ser un ciudadano del mundo significa conocer las grandes ciudades como París, Roma y Nueva York. Pero también es adentrarte a los pequeños rincones, recorrer aquellos pueblos y cuidades donde la cultura local e histórica está más concentrada.

También te puede interesar: Quiz de destinos de México

Si eres un viajero, amante de las diferentes ciudades del mundo o apasionado de la cultura de los distintos países, te retamos a poner a prueba tus conocimientos para saber si en verdad eres un ciudadano del mundo con estas 13 preguntas sobre diferentes destinos.

¡Haz el quiz!

Quiz de destinos de México: ¿Qué tanto has viajado?

¿Te crees muy sabio de lo que nuestro país tiene para ofrecer a los visitantes? ¡Demuéstralo con este quiz de destinos de México! Prepárate para contestar preguntas de Pueblos Mágicos, playas, áreas naturales, monumentos y zonas arqueológicas de la República Mexicana.

También te puede interesar: Ciudades históricas de México

No te preocupes si fallas alguna, aquí descubrirás todo eso que no sabes. ¡Comparte tus resultados con tus amigos!

 

 

Los 5 hoteles burbuja de México más impresionantes

Hoteles burbuja de méxico más impresionantes

Vivir una experiencia de lujo entre la naturaleza es posible gracias a espectaculares alojamientos conocidos como hotel burbuja. Este tipo de hotel se caracteriza por ser habitaciones que no tienen paredes ni ventanas. Son una estructura con forma de esfera que te permitirá estar entre los hermosos paisajes naturales. Te contamos sobre los 5 hoteles burbuja de México más impresionantes. Foto de portada: Instagram @hideout_monterrey

Campera Hotel Burbuja, Valle de Guadalupe

Entre viñedos y bajo el cielo estrellado, este es uno de los hoteles burbuja de México más impresionantes. Es un espacio ideal para disfrutar de una íntima escapada en pareja entre la naturaleza del Valle de Guadalupe.

Cada burbuja de Campera está equipada con aire acondicionado, una cama, baño privado y wifi. La habitación es completamente transparente para que te sientas parte del paisaje. Para tener privacidad, la cama tiene cortinas que puedes cerrar para tu comodidad. Desde $3800 MXN por noche. camperahotel.com

Si estás buscando un destino para escaparte con tu pareja, checa nuestros tips para planear una escapada romántica.

Bubbotel Campeche

Hoteles burbuja de México más impresionantes: Bubbotel
Foto de bubbotel.com

A la orilla del mar en Playa Mundo Maya, Campeche, Bubbotel es un alojamiento ecológico único en el destino. Perderse en la naturaleza de arena y océano mientras descansas en este hotel burbuja será, sin duda, una experiencia sin igual.

Si tienes un poco de suerte, podrás ver cómo el mar se enciende con luces azules gracias a la bioluminiscencia del plancton. Desde $294 USD. bubbotel.com

Glamping MaliKualli

A dos horas de Ciudad de México, en Malinalco, Estado de México, este glamping te llevará a paisajes de montaña, creando un ambiente íntimo y romántico. Este es uno de los hoteles burbuja de México más impresionantes, pues los amaneceres que podrás disfrutar desde la cama king size de la habitación quedarán grabados en tu memoria para siempre. Foto de Instagram @malikualli

Cada habitación, aquí conocida como domo, tiene su propia terraza para que termines de disfrutar del paisaje. Para una mejor experiencia, puedes reservar un domo que cuenta con jacuzzi privado. Desde $2,800 MXN por noche. malikualli.com

Hideout Monterrey Bubble Glamping

Foto de Instagram @hideout_monterrey

Disfruta de increíbles paisajes en uno de los hoteles burbuja más impresionantes de México. Hideout se localiza en Cadereyta Jiménez, a 35 minutos de Monterrey. En este destino te esperan vistas panorámicas de la naturaleza y noches de cielos completamente estrellados.

Tu burbuja incluye jacuzzi privado, malla con vista panorámica, baño privado, telescopio y asador. Desde $3,700 MXN por noche, hideoutmonterrey.com

Alpino Bubble Glamping CDMX

Localizado en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, Alpino Bubble Glamping es el alojamiento ideal para disfrutar del lujo entre la naturaleza en Ciudad de México. Es perfecto para escaparte unos días del movimiento urbano y desconectar de todo para reconectar con los bellos paisajes verdes.

En sus instalaciones tienen, cine al aire libre, asadores y zonas de fogatas. Cerca de este alojamiento podrás realizar actividades como trekking, bici de montaña y senderismo. Desde $4,200 MXN por noche. alpino.com.mx.

Reseña de Heartless: conoce a la Reina de Corazones

Reseña de Heartless

Soy fanática de Alicia en el País de las Maravillas y descubrir algunas historias que se desarrollan dentro de este mismo universo ha sido más que mágico para mí. En esta ocasión, te traigo la reseña de Heartless, una novela en la que la autora, Marissa Meyer, nos cuenta el pasado de la Reina de Corazones. Descubre cómo fue que se convirtió en el icónico personaje que todos conocemos. Foto de portada: Alexandra Stefanova en Unsplash.com

Reseña de Heartless

Título original: Heartless // Autora: Marissa Meyer

Catherine es una joven encantadora que vive en Corazones. Es hija de un marqués y su sueño más grande es abrir una pastelería. Su vida cambia por completo cuando se convierte en la mujer que el rey quiere como esposa y, casi al mismo tiempo, ella se enamora perdidamente de Jest, el bufón de la corte.

Cath no tiene intención alguna de casarse con el rey, pero es el deseo más grande de sus padres. Mientras el rey llena su casa de regalos, Catherine empieza a salir en secreto con Jest, decidida a elegir su propio destino y no hacer la voluntad de sus papás.

Pero el camino no será nada fácil y, cuando cree que por fin encontró el camino a la felicidad, tendrá que enfrentarse a situaciones que podrán en lucha su propia vida contra el amor, la amistad, la familia y todo un reino.

También te puede interesar: 5 sagas de ficción y fantasía para tu imaginación

Mi opinión

Reseña de Heartless

Fue difícil escribir la reseña de Heartless sin revelar muchos detalles, pues la historia me emocionó tanto que estaba a punto de soltar todo lo que me pareció fascinante de la historia y revelar detalles.

Este libro me encantó como muy pocos libros lo hacen. Está lleno de sorpresas, todas girando en torno a los personajes y al universo del País de las Maravillas. La Reina de Corazones, según esta versión creada por Marissa Meyer, conoce en su juventud al Sombrerero Loco y a la Liebre de Marzo, al Conejo Blanco, a la Oruga Azul, a Cheshire y se enfrenta al mismísimo Jabberwocky.

Es una historia fluida que, a pesar de que sabes que el final no será feliz, te rompe el corazón más de una vez. Llegar a ese final es una montaña rusa de emociones completamente disfrutable. Me encantó la manera en la que se fusionan los problemas de la vida adolescente con el romance de los sueño, la fantasía de lo imposible y el País de las Maravillas. Es una lectura muy rápida y entretenida, que te hará quedarte despierto leyendo durante toda la noche.

Conoce más sobre la autora en marissameyer.com

17 frases de libros para reflexionar

Historias impresionantes y personajes increíbles nos envuelven cuando leemos un libro. Pero cuando pones más atención y te adentras en cada una de las palabras que hay en las páginas, puedes descubrir aprendizajes y mensajes que te pondrán a pensar en ti, en la vida, en el futuro y en tus sueños. Aquí te dejamos 17 frases de libros para reflexionar, tomadas de nuestras historias favoritas.  

Quién eres

¿Te has puesto a pensar en quién eres y por qué? Muchos personajes también han tenido esta discusión con ellos mismos y con otros sobre su persona, sus habilidades y sus capacidades. Te compartimos estas frases de libros para reflexionar sobre ti mismo y tu forma de verte a ti y a las dificultades.

«Son nuestras elecciones las que demuestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades.»

Harry Potter y la cámara secreta, J.K. Rowling

«Todo mundo puede ir más allá de lo que se cree capaz.»

Cartas cruzadas, Markus Zusak

Frases de libros para reflexionar: Ciudad Permutación

«Tienes el poder de decidir quién eres exactamente.»

Ciudad Permutación, Greg Egan

«¿No has pensado nunca que quizás eres mejor de lo que crees?»

La chica del abrigo azul, Monica Hesse

Frases de libros para reflexionar: La bailarina de Auschwitz

«No podemos desaparecer la oscuridad, pero podemos decidir encender la luz.»

La bailarina de Auschwitz, Edith Eger

También lee Frases motivadoras para el 2021

Tu futuro

No es ningún secreto que a todos nos ha preocupado el futuro en algún momento. En los libros también suele ser un tema recurrente. Queríamos recordarte con estas frases de libros para reflexionar que no importa por qué problema o situación estás pasando actualmente. Todo mejora al final y el futuro está lleno de sorpresas.

«A veces hay que someter el presente a un infierno para conseguir el futuro que queremos.»

Fragmentos, Dan Wells

«En la vida hay que correr riesgos. Si no, no vives.»

La lista de los nombres olvidados, Kristin Hannah

Frases de libros para reflexionar: Juliet

«¿Por qué no reescribes la historia y cambias tu destino?»

Juliet, Anne Fortier

«Pensaba en el mundo como un lugar de posibilidades infinitas.»

El último adiós, Kate Morton

Frases de libros para reflexionar: La historia interminable

«También la noche más larga y negra acaba alguna vez.»

La historia interminable, Michael Ende

Tus sueños

¿Has cumplido alguno de tus sueños? Todos tenemos una o varias cosas que anhelamos hacer en algún momento de nuestra vida. Estas frases de libros para reflexionar sobre tus sueños te harán preguntarte qué tan cerca estás de lograr esas cosas que tanto deseas.

«Si tenías ganas de hacerlo, ¿por qué no lo hiciste nunca?»

Nadie como tú, J.A. Redmerski

«Por aterrador que resulte perseguir tus sueños, es más aterrador no hacerlo.»

Aquí empieza todo, Jennifer Niven

Frases de libros para reflexionar: La sombra del viento

«Conserva tus sueños. Nunca sabes cuándo te van a hacer falta.»

La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón

«Que no puedas imaginar algo no significa que no puedas hacerlo.»

Algo absolutamente extraordinario, Hank Green

Frases de libros para reflexionar: La lógica inexplicable de mi vida

«¿Cuál es el momento ideal para hacer algo? ¿Quién sabe? Vivir es un arte, no una ciencia.»

La lógica inexplicable de mi vida, Benjamin Alire Saenz

«Había algo intangible, una mera posibilidad y lo había convertido en realidad.»

El último adiós, Kate Morton

«Lo peor es tenerle miedo al miedo.»

La casa de los espíritus, Isabel Allende

Descubre más frases de libros en goodreads.com