Cómo elegir el hospedaje correcto para tu próximo viaje

Cómo elegir el hospedaje correcto

Al buscar alojamiento antes de viajar, te podemos asegurar que verás una cantidad infinita de opciones que puede llegar a agobiarte. Para que la tarea de planear un viaje te sea un poco más sencilla, aquí te dejamos algunos consejos para que sepas cómo elegir el hospedaje correcto para tu próximo viaje. ¡Toma nota!

Hoteles, hostales, moteles, Airbnbs y campings son sólo algunos de los tipos de alojamiento que te encontrarás al momento de buscar. A esto hay que sumarle que existen diferentes tipos de hoteles, como los todo incluido o los hoteles boutique, que pueden tener ventajas y desventajas según el tipo de viaje que quieras hacer

Cómo elegir el hospedaje correcto

Foto de: Vojtech Bruzek en Unsplash

El primer paso antes de saber cómo elegir el hospedaje correcto es conocer los diferentes tipos de alojamiento que existen. Los más comunes son los hoteles, que se dividen en tipos como todo incluido, hoteles boutique y hoteles de negocios. 

También te puede interesar: Cómo elegir el destino perfecto de tu próximo viaje

Además de los hoteles, hay opciones como hostales, que suelen estar relacionados con bajo presupuesto y con viajeros que buscan conocer nuevas personas. En los lugares donde la naturaleza es protagonista, los campings y glampings (campings de lujo) son muy populares. 

Por otra parte, Airbnb ha ganado popularidad en los últimos años. En este tipo de alojamiento vas a encontrar casas, departamentos y habitaciones en cualquier parte del mundo y en zonas donde quizás no es posible encontrar un hotel.  

Motivo de tu viaje

Cómo elegir el hospedaje correcto: cabaña en el bosque
Foto de: Lucas Favre en Unsplash

Una vez identificados los distintos tipos de hospedaje, debes tomar en cuenta el motivo del viaje. Puede ser una escapada romántica, un viaje de trabajo, vacaciones familiares o quizás es sólo una parada de una noche antes de llegar a tu destino final. 

Por ejemplo, si es una escapada romántica, hay opciones pensadas para que puedan desconectar del mundo y disfrutar uno del otro. Mientras que si es sólo una parada antes de llegar a otro lugar, encontrarás hoteles de carretera o cerca de los aeropuertos diseñado exclusivamente para estas situaciones. 

Si son unas vacaciones en la playa, un hotel todo incluido puede ser la mejor elección. Este tipo de hoteles te permiten dedicarte a saborear la arena, el sol, el mar y las albercas sin tener que preocuparte de nada más. 

Y esta premisa aplica también a la inversa. No querrás un hotel con un montón de lujos, amenidades e instalaciones incluidas si tu objetivo es estar todo el día fuera y sólo regresar para dormir. 

Con quién viajas

Camping
Foto de: Dave Hoefler en Unsplash

Quiénes son tus acompañantes y cuántas personas viajan influyen al momento de pensar en cómo elegir el hospedaje correcto. Si viajas con toda tu familia, existen hoteles con suites familiares para que puedan compartir momentos especiales todos juntos. 

O, si vas un fin de semana con un grupo de amigos, rentar una casa en Airbnb es una buena opción. Así podrán estar todos juntos pero tener privacidad al dividirse en diferentes habitaciones. 

En cambio, si vas tú sólo por cualquier motivo, una habitación estándar de hotel será suficiente para ti.

Destino y ubicación

Casa de playa
Foto: Jay Cee en Unsplash

El lugar que visitas va muy de la mano con el motivo de tu viaje. Si vas a la playa, buscarás un alojamiento que tenga acceso directo a la arena y el mar. Y, si vas a una ciudad histórica a adentrarte en su cultura y sus calles, te gustará  hospedarte cerca de los atractivos principales. 

De igual manera, si viajas a un bosque, quisieras pasar la noche sumergido en ese mismo ambiente de naturaleza, ya sea en camping o en una cabaña por la zona. 

Presupuesto

Cómo elegir el hospedaje correcto: hotel de playa todo incluido
Foto de: Carlos Huchim en Unsplash

Por último, pero no menos importante al pensar en cómo elegir el hospedaje correcto, está tu presupuesto. Cuánto estás dispuesto a gastar en alojamiento será sin duda un elemento clave para elegir entre un hotel y otro. 

El alojamiento es uno de los gastos más grandes cuando viajas, por lo que es normal querer ahorrar un poco en este ámbito buscando los mejores hospedajes en relación calidad-precio. Lo más importante es encontrar un lugar que pueda cumplir con lo que tú necesitas en un alojamiento. Para ello debes tomar en cuenta el destino, el motivo del viaje, las personas que viajan contigo y el presupuesto disponible. 

Si planear los viajes no es lo tuyo pero sí te encanta disfrutar de ellos, déjanos eso a nosotros. En nuestra agencia de viajes nos encargaremos de hacer tu viaje realidad. 

5 actividades imperdibles de Helsinki

Actividades imperdibles en Helsinki

En el norte de Europa, Finlandia es un país con mucha historia. Pasó de ser parte del territorio sueco a ser parte del imperio ruso hasta finalmente proclamarse un país independiente. Todos estos periodos de tiempo son visibles en su capital. Lugares históricos, gastronomía, arte y cultura son sólo algunos de los atractivos de esta ciudad. Aquí te contamos sobre 5 actividades imperdibles de Helsinki.

Dar un paseo por la Plaza del Senado

Helsinki, plaza del senado
Foto de: Lauri Rotko / Helsinki Marketing

Grandes edificios neoclásicos rodean la famosa Plaza del Senado. Es una explanada que, además de tener importancia histórica, es la sede de conciertos y otros eventos que suceden en este destino a lo largo del año. Conocer la sede de Gobierno, la Biblioteca Nacional y la Universidad hacen que este recorrido sea una de las actividades imperdibles de Helsinki para conocer su historia.

Disfrutar de un sauna frente al mar

Actividades imperdibles de Helsinki: Sauna
Foto de: Victor Malyushev en Unsplash.com

Los saunas son muy populares en Helsinki. Para los Finlandeses es una actividad de recreación y relajación. También suelen usar los saunas como un momento para socializar con amigos, vecinos o compañeros de trabajo. 

¿Quieres conocer Helsinki? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Hay un montón de saunas por toda la ciudad. Y es común encontrar establecimientos que también ofrecen otros servicios o actividades como spa, piscinas al aire libre o gym. 

Antes de ir a un sauna es importante conocer las reglas de etiqueta tácitas para estos sitios. Aquí encontrarás algunas básicas.

Conocer la historia de Finlandia en el Museo Nacional

No terminas de descubrir un destino si no conoces su historia. Visitar el Museo Nacional de Finlandia es una de las actividades imperdibles de Helsinki porque te llevará de viaje por el tiempo desde la Edad de Piedra hasta la actualidad. 

El museo abrió sus puertas al público en 1916. Además, el edificio que aloja el museo es uno de las piezas arquitectónicas románticas más significativas de Finlandia.

Explorar la Fortaleza de Suomenlinna

Actividades imperdibles en Helsinki: Suomenlinna
Foto de: Juha Kalaoja 

Este sitio es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su gran aportación a la historia de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. la Fortaleza de Suomenlinna se construyó en tres diferentes eras: primero para defender el territorio cuando era parte de Suecia; el segundo, cuando era parte de Rusia; y el tercero como Finlandia.

La fortaleza tiene seis kilómetros de murallas, 100 cañones, túneles y jardines. Este atractivo está localizado a unos 15 minutos en ferry de Helsinki. Descubre más de este sitio en suomenlinna.fi/en/

Comer en el Old Market Hall

Desde 1889 este mercado es el lugar idóneo para comprar todo tipo de quesos, vegetales, frutas, pescados, pasteles, especias, cafés y tés de comerciantes locales y europeos. Los mercados interiores surgieron en 1800 por la idea de tener una mayor higiene con los alimentos e ingredientes, que se vendían principalmente en mercados al aire libre. 

Al momento de su apertura, el Old Market Hall tenía 120 puestos y 6 tiendas. Hoy en día tiene 25 establecimientos en las que puedes encontrar ingredientes importados de todas partes de la Unión Europea.

Para conocer más sobre Helsinki, visita myhelsinki.fi/en.

Descubre el origen de los waffles

Origen de los waffles: portada

Con chocolate, miel, fruta o mantequilla, los waffles son un antojito clásico para desayuno, cena, postre o snack. A pesar de su gran popularidad en los Estados Unidos, el origen de los waffles se dio en Bélgica. A continuación, te contaré la historia de esta delicia desde que se originó hasta la actualidad. ¡Descúbrela! Foto de portada: Laark Boshoff en Unsplash.

El origen de los waffles

Waffle redondo con fresa
Foto: Eve Lyn en Unsplash

El antecedente de los waffles fueron los obelios, unos pastelitos redondos planos que solían prepararse en la Antigua Grecia. Si bien no tenían la forma cuadriculada por la que son populares los wafles en la actualidad, la mezcla con la que se preparaban era igual o muy similar. Además, solían prepararse al tostarse por ambos lados entre dos placas de hierro

También te pueden interesar estas 15 curiosidades del chocolate.

En la Europa medieval, la iglesia católica preparaba unas obleas que se utilizaban como hostias. Estas obleas eran muy populares porque se podían comer en periodos de ayuno religioso, por lo que se empezaron a producir obleas con diferentes diseños y decoraciones creativas. Junto con esto, su sabor empezó a cambiar cuando se les empezó a añadir especias que llegaban a Europa durante las Cruzadas. 

Origen de los waffles: waffles con fresa y chocolate
Foto: Soheil Jalili en Unsplash

Mientras su popularidad se iba expandiendo por toda Europa, se les empezaron a conocer como waffles, wafels o gaufres. Además, los moldes poco a poco fueron evolucionando para ser más profundos. Fue en Bélgica donde el waffle empezó a tener una forma cuadrada en lugar de la característica forma circular de las obleas.

Además, fue un belga llamado Maurice Vermersch quien popularizó el consumo de waffles con fresas y crema batida en una Feria en Nueva York. Este personaje es actualmente conocido como el inventor del waffle belga.

Evolución y globalización

Foto: Robby Mccullough en Unsplash

Muchos años después del origen de los waffles, a principios del siglo XX, pasaron de ser un producto popular entre los vendedores y negocios para convertirse en un platillo casero. Sumado a esto, en 1918 se empezó a comercializar la primera máquina para hacer waffles y, después, en la década de 1930, ya era común comprar mezclas preparadas para hacer waffles y pancakes rápidamente en casa. 

Actualidad

Actualmente existen diferentes tipos de waffles que se distinguen principalmente por el lugar en el que se preparan y por tener ligeras variaciones unos de otros. Por ejemplo, los waffles belgas utilizan levadura, mientras que los waffles americanos se preparan con polvo para hornear. 

Celebrándose como el país de origen de los waffles, en Bélgica puedes encontrar puestos de waffles en cualquier parte. Los ofrecen en puestos callejeros con un montón de combinaciones dulces y saladas posibles para que elijas el que más se te antoje. 

En Países como México y Estados Unidos, es común encontrar waffles en restaurantes de desayuno, en cafés y hasta en establecimientos especializados en esta preparación con forma cuadriculada. 

Te comparto aquí una receta de Liège Waffles que nos encanta.

Sinopsis y reseña de When The Summer Was Ours

Budapest: lugar donde se desarrolla When the summer was ours

Con la guerra acercándose a las fronteras de Hungría, pensar en amor parecería tonto. Sin embargo, eso es lo que hace que Eva, Aleandro y Eduard logren sobrevivir a los peores momentos de la Segunda Guerra Mundial, cada uno a su manera. Te dejamos aquí la sinopsis y reseña de When The Summer Was Ours. Foto de portada: Anna Hunko en Unsplash.com

Sinopsis

Autora: Roxanne Veletzos

Eva está comprometida con Eduard, un doctor con el que comparte su pasión por la medicina. Su sueño siempre ha sido ser enfermera pero, al ser la hija de un personaje importante para la economía de Hungría, sabe que nunca podrá cumplir este sueño, pues su deber es casarse y ser una mujer respetable para la sociedad y para los socios de negocios de su padre.

También te podría gustar el libro Jane Eyre: clásico romántico de todos los tiempos.

Como cada verano, Eva deja Budapest para viajar a su casa de campo en Sopron. Ahí se reencuentra con Dora, el ama de llaves que llenó el vacío que dejó en Eva la muerte de su madre. Dejando a Eduard en Budapest, Eva espera tener un momento de paz y de cambio de aire en Sopron, pero lo que encuentra es algo totalmente diferente. 

Con un padre violento y nada cariñoso, Eva sale a las calles de Sopron a pasar las tardes. Así es como conoce a Aleandro, un artista gitano y callejero que se enamora de ella en cuanto la ve. Por más que intenten mantener su distancia, los dos encuentran una profunda conexión con el otro y terminan perdidamente enamorados. Pero no pasa mucho tiempo antes de que el verano termine y una situación extrema e imprevista los obligue a separarse contra su voluntad. 

A lo largo de los años, Eva y Aleandro volverán a encontrarse un par de veces, después de pasar por cambios drásticos en su vida. A pesar de intentar aceptar sus vidas tal y como están, el amor que existe entre ellos buscará la manera de prevalecer hasta el final.

Reseña de When The Summer Was Ours

Roxanne Veletzos, autora de When The Summer Was Ours. Foto tomada de Instagram @roxanne.veletzos.author

Este libro me rompió el corazón y luego me lo reconstruyó. ¿Crees en las segundas oportunidades? Porque en esta historia, Roxanne Veletzos narra varias ocasiones en las que, después de haber dejado todo atrás, los personajes se enfrentan a momentos en los que pueden arreglar las cosas y volverlo a intentar. 

El personaje de Eva es una chica dulce. Ella sufrió mucho en su infancia con la pérdida de su madre pero ha logrado seguir adelante sola, con Dora como su única amiga. Además de que intenta tener una relación mínima con su padre, que nunca mostró mucho amor por ella. 

Por otra parte, Aleandro también carga con un pasado complicado y una vida que ha dado frutos gracias al amor que le tiene a su familia y también a Eva. 

When The Summer Was Ours es una novela que se desarrolla en el transcurso de 50 años, dando pequeños saltos hacia adelante en el tiempo y contando cómo dos corazones que todavía se quieren viven toda una vida separados. Si no crees en el amor, este libro te hará creer otra vez. 

No encontré la versión en español de este libro, sin embargo, su versión en inglés no es muy difícil de leer. No es una novela con muchas sorpresas, más bien creo que el final es esperado, por lo que lo bonito de este libro es la forma en la que está narrada la historia. Es muy suave, melosa y realista al mismo tiempo y es una lectura bastante ligera.

Espero que con esta reseña de When The Summer Was Ours te den ganas de leer este libro, pues es una novela que a mí, sin duda, me encantaría volver a disfrutar. 

Si eres amante de las novelas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, aquí te comparto un top con mis 5 libros favoritos de este periodo.

5 motivos para visitar los parques de Disney

Disneyland Paris

Muchos de nosotros crecimos viendo las películas y las animaciones de Disney. Sin importar tu edad, tener la oportunidad de vivir un día en un parque de Disney puede ser una experiencia inolvidable, llena de fantasía, de recuerdos y de diversión. Si esto no es suficiente para ti, te contamos cuáles son nuestros 5 motivos para visitar los parques de Disney. Foto de portada: Mathis Jrdl en Unsplash.com

Regresar a tu infancia

Motivos para visitar los parques de Disney: regresar a tu infancia
Foto: Thomas Evraert en Unsplash.com

¿Te ha pasado que escuchas una canción y te transporta automáticamente a un momento en específico de tu vida? Eso mismo puedes sentir al escuchar las canciones de Disney dentro del parque o al ver a tus personajes favoritos paseando por ahí. 

También te pueden interesar estos 24 tips para ahorrar durante un viaje.

Por ejemplo, a mí, ver a Chip & Dale me recuerda a esas veces en las que, cuando era niña, veía sus caricaturas junto con mi hermana, que era verdaderamente fan de ese par de ardillas. O ver a las princesas me hace regresar a aquellos momentos en los que me gustaba jugar a que era una princesa y me disfrazaba con un vestido de la Cenicienta o de Bella. 

Adentrarte en tus universos favoritos

Foto: Greg C en Unsplash.com

Si recordar momentos felices no significa mucho para ti, espera a subirte a una de las atracciones temáticas que te sumergen a mundos alternativos de fantasía o ciencia ficción. Puedes entrar al País de las Maravillas montado en Absolem, la famosa oruga azul de la película. También puedes llegar como turista a Radiador Springs, donde Mate y el Rayo McQueen te reciben con los brazos abiertos en el Cozy Cone Motel. 

¿Quieres viajar a Disney? Estamos listos para ayudarte a planear tus próximas vacaciones. ¡Haz tu viaje realidad!

Incluso puedes volar en un barco junto con Peter Pan, viajar de un mundo a otro de Star Wars con C-3P0 de piloto, visitar a La Sirenita debajo del mar y convertirte en juguete en Toy Story Land.

Snacks exquisitos

Foto: Perry Merrity en Unsplash.com

Otro de los motivos para visitar los parques de Disney son sus deliciosos snacks. La pierna de pavo es un bocadillo icónico e imperdible de los parques de Disney. Y no te puedes ir sin probar una Mickey Mouse Ice Cream Bar, una paleta de helado de vainilla con cubierta de chocolate. 

A lo largo y ancho de los parques encontrarás no sólo puestos de comida en los caminos, sino también tiendas con snacks y dulces y restaurantes con diferentes especialidades de comida. Prueba las manzanas con cubierta de caramelo y distintos toppings, los Rice Krispie Treats y las banderillas. 

Atracciones divertidas

Motivos para visitar los parques de Disney: atracciones divertidas
Foto de Leosprspctive en Unsplash.com

Hay muchas atracciones que son temáticas pero que no necesariamente te adentran a los universos de las películas. Por ejemplo, Incredicoaster es una espectacular montaña rusa con temática de Los Increíbles. Mientras que Dumbo, the Flying Elephant es una atracción en la que vas sobre el famoso elefante y puedes elevarte mientras gira como un carrusel. 

También está la famosa rueda de la fortuna en Disney California Adventure y Grizzly River Run, que te garantiza que te vas a mojar en esta atracción sobre el agua. 

Crear recuerdos hermosos e inolvidables

Motivos para visitar los parques de Disney: crear recuerdos hermosos
Foto: Héctor Vásquez en Unsplash.com

No importa si vas solo, con tu familia, tu pareja o tus amigos, una visita a Disney garantiza que pasarás un buen rato que recordarás toda la vida. Por esto, crear recuerdos hermosos es otro de los motivos para visitar los parques de Disney.  Si vas con niños disfrutarás la experiencia a través de sus ojos, lo que le dará un toque extra de magia y fantasía. 

Si te gusta recordar con fotografías, sin duda encontrarás muchos spots particulares donde las fotos te darán paisajes y panoramas sacados de tus películas favoritas. Así serán algo que puedas enmarcar y sonreír cada que veas esa imagen. 

Conoce más en disneyparks.disney.go.com.

La biblioteca de la medianoche: opinión del libro

Biblioteca grande

Un día, Nora decide que ya no quiere vivir. Al estar entre la vida y la muerte, llega a la biblioteca de la medianoche, un lugar donde descubrirá un montón de vidas que pudo haber vivido si hubiera tomado decisiones diferentes a las que eligió durante su vida. Te dejamos la sinopsis y reseña de La biblioteca de la medianoche. Foto de portada: Guillaume Henrotte en Unsplash.com

Sinopsis de La biblioteca de la medianoche

La biblioteca de la medianoche
Foto de Ricardo Ruiz

Cuando Nora Seed decide que ya no quiere vivir, descubre la biblioteca de la medianoche. Aquí, los estantes están llenos de libros que, en apariencia, son todos iguales, pero las historias que hay entre sus páginas son versiones diferentes de su vida actual. Cada uno cuenta una vida que podría estar viviendo sin tan sólo hubiera tomado una decisión diferente en el pasado. 

Basándose en los arrepentimientos más grandes que siente y con la ayuda de la bibliotecaria, la señorita Elm, Nora irá adentrándose en esas vidas que pudieron haber sido la suya, esas vidas que ella cree que podrían ser mejores que su vida actual.

También te puede interesar: Frases de libros para reflexionar

Cada vez que abre un libro con alguna versión de su vida, aparece en lo que sería la actualidad en esa vida. Pero regresará a la biblioteca de la medianoche ante cualquier gran decepción que se encuentre en esa vida. Su objetivo es encontrar una vida que sea mejor que su vida actual, una vida en la que no haya nada que la decepcione. Pero eso será más difícil de lo que Nora piensa. 

Nuestra opinión

La biblioteca de la medianoche es un libro escrito para todo aquel que se arrepienta de alguna decisión que haya tomado en su vida. Es un libro que te recuerda que, aunque tomaste alguna decisión con lo que no estás conforme, nada te garantiza que el resultado del resto de las opciones hubiera sido mejor.

Esta historia escrita por Matt Haig nos recuerda que no podemos cambiar el resultado de nuestras decisiones, pero sí podemos aprovechar lo que ya tenemos o tomar nuevas decisiones para mejorar nuestra situación actual. 

La novela en sí no me pareció muy emocionante, de hecho, es demasiado predecible. He visto muchas opiniones que dicen que es un libro de auto ayuda disfrazado en ficción y estoy de acuerdo con eso. 

Lo que hizo que yo quisiera leer este libro fue el concepto de llegar a una biblioteca llena de libros de tu vida antes de morir. Sin embargo, esto no es más que una metáfora para decir que hay muchas vidas que pudiste haber vivido si tomabas diferentes decisiones en tu vida. 

Este libro está bien si tienes ganas de reflexionar un rato sobre la vida y sus posibilidades. Pero si estás esperando una buena historia de ficción, una novela con una buena trama, entonces no es la mejor opción. Adquiere el libro en gandhi.com.mx desde $278 MXN

Pérgola Bar: lo nuevo de Hotel Escondido Oaxaca

Terraza de Pergola Bar

La mejor manera de pasar las tardes y disfrutar las noches en la ciudad de Oaxaca son las terrazas. Después de conocer varias opciones, todas con sus propios sabores y propuestas, encontramos una a la que nos encantaría volver: Pérgola Bar en el Hotel Escondido Oaxaca. Fotos de: Ricardo Ruiz, Shoot Inc

Arquitectura contemporánea

Por fuera, una casona; por dentro, una obra de arte de arquitectura y diseño contemporáneo. Después de atravesar las puertas de la fachada, te reciben un pasillo y un patio donde los colores neutrales, la madera y la vegetación endémica de la región forman parte de la esencia del lugar. 

Dirígete hacia la terraza, que está subiendo unas escaleras que rodean una pequeña jardinera. Pérgola Bar es un espacio al aire libre con plantas que decoran cada rincón y un ambiente tranquilo que te invita a pasar horas y horas platicando con tus acompañantes. 

La mesa más privilegiada tiene vista a la torre más nueva del hotel, a la terraza de la alberca y a un jardín en las alturas donde hay varios tipos de agaves, cactus y árboles que abundan en esta zona del país.

También te puede interesar: Dónde comer en Puebla

El mezcal como protagonista

Nos recibieron con un mocktail de puré de durazno, fresa y jugo de limón, perfecto para refrescarnos después de una caminata por las iglesias que destacan en el centro de Oaxaca. 

Después, probamos dos de sus cócteles, que están preparados con ingredientes naturales y mezcal:

Passion Fruit es un trago en el que predomina el característico sabor de la maracuyá. Tiene jugo de naranja, jugo de limón y mezcal y lo sirven en un vaso escarchado con sal de gusano y chapulines. Lo recomiendo a aquellos paladares que disfrutan de sabores dulces y frutales en las bebidas.

Por su parte, Sangre Oaxaqueña se prepara con jamaica criolla, que se distingue por tener un sabor más intenso, jugo de limón y mezcal. Es un cóctel fresco para disfrutar de las tardes calurosas de la ciudad. 

Sabores regionales

Para acompañar los cócteles hay un menú que, aunque es corto, es tan antojable que no podrás decidir qué quieres probar. Nosotros optamos por los tacos de lechón, que son reconfortantes y cálidos. Son como un abrazo convertido en comida. Es un plato sencillo pero con mucho sabor que te alegra en cuanto das la primera mordida. Vienen con salsa martajada, pero te recomendamos pedir salsa macha para resaltar su sabor (tiene chile de árbol, semilla de girasol y cacahuate). 

Por otro lado, la tostada de ceviche es una combinación armónica de texturas y sabores. Sientes lo crujiente de la tostada y las verduritas, lo suave del aguacate y lo cremoso de la mayonesa.

También probamos unos molotes de plátano, mole y queso de cabra, que forman parte del menú all day del Hotel Escondido Oaxaca. Fueron una verdadera sorpresa, pues son algo completamente diferente a lo que estamos acostumbrados a comer. 

De postre nos deleitaron con un nicuatole con frutas. Es un platillo tradicional de Oaxaca elaborado a base de maíz y similar a una natilla. El mango, la pera y la guayaba que acompañan este postre crean una fusión de sabores dulces exquisita. 

Para probar estas y otras delicias, visita Pérgola Bar, la terraza de Hotel Escondido Oaxaca. Se localiza en Avenida José María Morelos # 401, Ruta Independencia Centro, Oaxaca de Juárez. Cheque: $450 – $550 MXN. Conoce más en escondidooaxaca.com

Dónde comer en Puebla: 3 restaurantes imperdibles

Por más corta que sea tu visita a Puebla, algo que es indispensable hacer es degustar la gastronomía local. Nosotros estuvimos menos de 24 horas en esta maravillosa ciudad histórica de México y descubrimos tres restaurantes donde nuestros paladares disfrutaron de cada bocado. Aquí te decimos dónde comer en Puebla. Foto de portada: Vibe adventures en Unsplash.com.

El mural de los poblanos

dónde comer en puebla: degustación de moles en El mural de los poblanos
Foto tomada de Instagram @elmuraldelospoblanos

En el Centro Histórico de Puebla hay una fachada que en apariencia es pequeña, pero el interior está llenó de sabores tradicionales, plantas y un enorme mural pintado por Antonio Álvarez Morán que le da el nombre a este restaurante tan reconocido en la ciudad. Desde que probé la gastronomía de El mural de los poblanos se convirtió en uno de los lugares que siempre voy a recomendar cuando me pregunten dónde comer en Puebla.

Probamos la degustación de moles, un platillo en el que te sirven poquito de cada uno de los cinco moles que ofrecen en el menú: mole poblano, pipián verde, pipián rojo, adobo y manchamanteles. Puedes elegir entre pollo, guajolote, cerdo o pato y va acompañado con arroz rojo. Nuestros favoritos fueron el mole poblano y el pipián rojo, pues sus intensos sabores nos dejaron con ganas de más, aunque nuestro estómago ya estuviera satisfecho. 

Pedimos también un chile ancho relleno de queso que, sin duda, superó nuestras expectativas en todos los sentidos. El sabor de chile se fusiona con el queso de cabra y el requesón y la salsa de jitomate es el toque final para hacer de este plato una delicia. 

De postre, el Regalo de Quetzalcoatl es el final dulce más perfecto que existe. Si eres amante del chocolate, este pastelito acompañado con helado de vainilla de Papantla te va a fascinar. 

De tomar, puedes elegir entre una extensa carta de vinos, pero también hay aguas frescas (la de Jamaica es deliciosa), y cocteles de la casa. Si te gustan los tragos dulces, te prometo que Amaranto y Maíz (lleva Nixta, agua de horchata de amaranto y canela) se va a convertir en tu coctel favorito. 

Dónde: 16 de Septiembre 506 Centro Histórico de Puebla. elmuraldelospoblanos.com

También te puede interesar: Ciudades históricas de México para visitar

Fonda de Santa Clara

Fonda de Santa Clara
Foto tomada de Instagram @fondastaclara

Con más de 50 años de tradición, Fonda de Santa Clara es un restaurante de gastronomía típica de Puebla. En este sitio domina un ambiente familiar, donde muchos pueden sentir que es como llegar a comer a la casa de su abuelita.

Si, como a mí, te encanta el mole poblano, el de este restaurante es un imperdible. Para probar distintos antojitos locales, pide la Botana Poblana, que trae chalupa, molote y gordita con salsa roja y verde. 

Dónde: Av 3 Pte 307, Centro histórico de Puebla. fondadesantaclara.com

Profética

Dónde comer en Puebla: Profética
Foto tomada de Instagram @cafebarprofetica

Otra opción donde comer en Puebla es Profética. En este café, bar, librería y biblioteca, no importa qué bebida pidas, te aseguro que te va a encantar. Si, como nosotros, trabajas de manera remota y aprovechas esa flexibilidad para viajar, Profética es un spot bastante agradable para trabajar mientras disfrutas de un café, té, malteada o chocolate caliente. También tienen una carta de cervezas, vinos y cocteles, y platillos para disfrutar en cualquier momento del día. Si sólo quieres algo para picar, te recomendamos las papas parmesano. Si quieres algo de comer, las enchiladas poblanas no te van a defraudar. 

Su carta de desayunos incluye opciones como hot cakes de maíz azul, huevos cazuela y chilaquiles con salsa del día. Para la tarde y hasta las 9:00pm encontrarás en el menú pizzas, hamburguesa, torta de chilaquiles, tacos y flautas.

Dónde:  Calle 3 Sur 701, Centro histórico de Puebla. tiendaenlinea.profetica.com.mx

Libros para regalar en San Valentín

Si tu alma gemela es un amante de los libros, no hay mejor regalo para expresar tu amor que una buena lectura. Esta es una hermosa manera de explicar todo lo que sientes a través de las páginas y las palabras. Checa estos libros para regalar en San Valentín y demostrar todo tu amor.

Orgullo y prejuicio

Libros para regalar en San Valentín: Orgullo y prejuicio
Foto de: Elaine Howlin en Unsplash.com

Todo romántico que quisiera que le escribieran cartas a mano, también desea profundamente que esa persona especial le declare su amor como lo hace Darcy a Elizabeth. Este clásico escrito por Jane Austen es de las primeras novelas del género comedia romántica que existen. No puedes perderte la oportunidad de dedicar y regalar este hermoso libro este día del amor y la amistad. Desde $98 MXN en Gandhi.com.mx.

También te puede interesar: Novela romántica: 5 opciones para leer con el corazón.

El arte de amar

Si bien esta lectura no es ficción, es uno de los libros para regalar en San Valentín en el que puedes explorar los diferentes principios teóricos del amor. Esto puede ayudar a reforzar la relación al entender el amor en sus diferentes formas y los elementos necesarios para el desarrollo de este vínculo. Fue escrito por el sociólogo, psicólogo y filósofo alemán Erich Fromm, así que sin duda será un recurso bastante enriquecedor. Desde $134 MXN en amazon.com.mx.

Aquí empieza todo

Esta novela es la descripción exacta de cómo conocer a alguien puede cambiar tu vida por completo. Es la representación de cómo es cuando nadie te conoce realmente y luego le muestras tu verdadero yo a una persona que se vuelve especial para ti. Además, este libro atrapará a cualquier lector desde la primera página, así que sin duda debes considerarlo como uno de los libros para regalar en San Valentín. Desde $348 MXN en gandhi.com.mx.

Jane Eyre

Jane Eyre

Este clásico de clásicos es más que una entretenida novela. Es una discusión sobre temas como el amor, la independencia y el feminismo. La historia muestra un amor (y una vida) que atraviesa obstáculo tras obstáculo. Pero si pones la atención suficiente, encontrarás entre sus páginas muchas frases sobre el amor y sobre cómo es amar a alguien que podrías dedicarle a tu persona favorita para que entienda cómo te sientes. Desde $209 MXN en gandhi.com.mx.

PD: te amo

Libros para regalar en San Valentín: PD. te amo

Pido disculpas porque sé que este libro hace llorar a cualquiera que lo abre. Pero, a pesar de eso, es una historia llena de amor que te enseña a valorar el tiempo que pasas con tu pareja y a disfrutar de los pequeños momentos y detalles. Desde $260 MXN en amazon.com.mx

Reseña de Bajo un cielo escarlata

Reseña de Bajo un cielo escarlata

Una historia de horrores de guerra, valentía y bondad en la que los personajes intentan ayudar a como dé lugar a liberar Milán del dominio nazi. En Bajo un cielo escarlata, seguirás la historia de Pino, un adolescente que pasa de ser un joven común a poner en riesgo su vida para apoyar en secreto a la resistencia. Solo el amor lo impulsará a seguir luchando desde su trinchera en la Segunda Guerra Mundial.

Sinopsis de Bajo un cielo escarlata

Portada de Bajo un cielo escarlata

Pino Lella es un adolescente italiano en Milán como cualquier otro, obsesionado con la música y con conquistar a una bella dama. En 1943, la guerra lo obliga a crecer. Cuando su casa queda destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a judíos y refugiados a escapar a Suiza a través de los Alpes. 

También te puede interesar: París 2041: sinopsis y reseña del libro

Cuando cumple 18 años, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán (aunque eso vaya en contra de sus valores y sus ideales) para intentar salvarlo y así es como termina siendo el chofer personal del general Hans Leyers, uno de los más poderosos nazis en Italia. 

El tío de Pino, que forma parte de la resistencia, anima a su sobrino a espiar al general para dar información a los aliados. Pero, a cambio de esta valiosa labor, Pino tendrá que ver y vivir todos los horrores de la guerra. 

Solo su amor por una chica llamada Anna y el sueño lejano de compartir una vida juntos le darán la fuerza y el valor que necesita para seguir luchando en secreto.

Nuestra opinión

Foto de: Daryan Shamkhali en Unsplash.

Mark Sullivan logró con este libro hacer una narración que te deja picado capítulo tras capítulo. A pesar de ser una novela larga, puedes devorar las páginas sin darte cuenta de que ya tienes dos horas leyendo. 

La historia es verdaderamente impresionante, con momento tras momento lleno de emociones, te pone los nervios de punta. Sabes que al final muy pocas cosas pueden bien, pero te sorprenderá la cantidad de instantes de esperanza, de amor y de fe que una persona puede encontrar en medio de una guerra. 

Es un privilegio poder leer un libro y conocer cómo era la situación de muchas personas sin tener que vivirla directamente. A través de estas páginas es como comprendes que lo hermoso de la vida son las cosas pequeñas. Y bien lo dice Bajo un cielo escarlata en algún momento: «Risas y amor. Siempre son la mejor medicina”. 

A pesar de la genialidad de esta historia, encontré mucha discusión sobre si el libro había sido verdaderamente una historia real. Sin duda está basada en una historia real, pero no sé hasta qué tanto es verdad y qué parte es ficción. Yo no quise matarme la ilusión de una maravillosa narración que recordaré para siempre, por lo que no quise indagar más. Si tú eres un poco más escéptico, te invito a indagar más sobre el tema pero no te pierdas la oportunidad de leer esta grandiosa novela.

Conoce más sobre el autor en marksullivanbooks.com