Diferencias entre Disneyland y Disney World

Planear un viaje a Disney parece cosa fácil… hasta que descubres que hay 2 diferentes resorts en Estados Unidos y están en diferentes extremos del país. Entonces surgen las preguntas. ¿Qué hay en cada uno? ¿Cuál te conviene más visitar? ¿Son iguales? Para ayudarte a aclarar tu mente, aquí te voy a contar de las principales diferencias entre Disneyland y Disney World.

Localización

Una de las diferencias entre Disneyland y Disney World más notables es la ubicación de cada Resort. Disneyland se localiza en Anaheim, California, a unos 55 kilómetros del aeropuerto de Los Ángeles. Por su parte, Disney World se encuentra en Orlando, Florida, a 27 kilómetros del aeropuerto de esta ciudad. 

Además, Disneyland está dentro de la ciudad. En los alrededores verás departamentos, restaurantes, tiendas y hasta escuelas. En cambio, Walt Disney World es un destino por sí mismo localizado a unos 20 minutos del centro de Orlando.

Diferencias entre Disneyland y Disney World: Parques

Epcot es un parque exclusivo de Walt Disney World Resort. Este concepto es una de las diferencias entre Disneyland y Disney World

Disneyland Resort mide unas 200 hectáreas y tiene 2 parques temáticos: Disneyland y Disney California Adventure. También incluye Downtown Disney, que es un distrito de tiendas. Disneyland Park fue el primer parque Disney de todo el mundo. 

Por su parte, Disney World mide alrededor de 11 mil hectáreas. En este enorme complejo encontrarás 4 parques temáticos: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios; También hay 2 parques acuáticos: Blizzard Beach y Typhoon Lagoon. Encuentras también Disney Springs, que es un centro comercial al aire libre.

Entre Disneyland y Magic Kingdom encontrarás muchas similitudes, ya que el diseño de Magic Kingdom está basado en el de Disneyland. Sin embargo, una de las diferencias entre Disneyland y Disney World más notables es que en Disneyland el icónico castillo es de la Bella Durmiente y alcanza unos 23 metros de alto. Mientras que en Magic kingdom, el castillo es de la Cenicienta y mide casi 60 metros de altura.

Zonas Temáticas

Cars Land con Mate y el Rayo McQueen.
Es una zona que sólo está en California Adventure. 
Esta es otra de las grandes diferencias entre Disneyland y Disney World

Es importante que sepas que en cada uno de estos destinos vas a vivir experiencias diferentes. Si bien en ambos podrás adentrarte en universos de películas, hay algunas zonas que son exclusivas de cada complejo. Radiator Springs y la zona de Cars sólo están en California Adventure (en Disneyland), al igual que Avengers Campus. En Disneyland Park podrás adentrarte en la zona de Toontown.

En el otro extremo de Estados Unidos, en Disney World encontrarás áreas temáticas de Avatar y de Toy Story. Esto sin mencionar que el concepto de Animal Kingdom (una mezcla de zoológico, safari y parque de diversiones) y el de Epcot (que te permite darle la vuelta al mundo en un día), son exclusivos de Walt Disney World Resort.

Star Wars: Galaxy Edge está tanto en Disneyland como en Disney World. 

Hoteles

Otra de las diferencias entre Disneyland y Disney World es que Disney World es tan grande que en su interior encuentras más de 25 hoteles Disney, mientras que Disneyland tiene tan sólo 3 hoteles. 

Los hoteles de Walt Disney World se dividen en categorías. Los hay económicos, de gama media, de lujo y villas de lujo para familias. Todos estos hoteles ofrecen transporte gratuito a los parques del resort, además de que los huéspedes de estos alojamientos pueden entrar a los parques 30 minutos antes de la apertura oficial.

También te puede interesar: ¿Por qué hospedarse en un hotel Disney?

Por su parte, los hoteles de Disneyland están a pocos minutos caminando de los parques y también ofrecen entrada temprano a los parques para sus huéspedes. Pero no pienses que estos 3 hoteles son tu única opción de hospedaje. En los alrededores de Disneyland hay una gran variedad de hoteles de diferentes categorías para que te hospedes en tu próxima visita a este destino.

Precio

Toy Story Land con la montaña rusa de Slinky, localizada en Hollywood Studios en Walt Disney World.
Esta zona es una de las diferencias entre Disneyland y Disney World

El precio de un boleto de un día para entrar a Disneyland va a partir de los 104 USD. Para Walt Disney World, es muy similar, empezando en los 109 USD

Sin embargo, las personas suelen pasar más días en Disney World debido a que tiene más parques, y esto incrementa el gasto promedio de los visitantes. Por esta razón, en general, unas vacaciones a Disneyland pueden ser más económicas, ya que sólo necesitarás dos días para entrar a los dos parques. 

Top de trenes panorámicos en Europa

La mayor parte de los países en este continente están muy bien conectados por vías ferroviarias. Para muchos, viajar en tren es más que sólo un traslado. Para otros, viajar en tren se vuelve una aventura y una oportunidad para descubrir rincones escondidos del mundo. Si tú eres parte de este grupo de personas, este top de trenes panorámicos en Europa te va a encantar. 

West Highland

¿Recuerdas el grandioso Expreso de Hogwarts? En realidad es el West Highland Line. Este es uno de los trenes panorámicos en Europa más bonitos y no necesita explicación, ya lo has visto en las películas de Harry Potter. El West Highland sale desde Glasgow y llega a Mallaig, Oban y Fort William en Escocia.

Para ver los paisajes más bonitos, debes tomar la ruta hacia Mallaig, que pasa por el hermoso Viaducto Glenfinnan. Este es el que aparece en las escenas del Expreso de Hogwarts en la saga de Harry Potter. scotrail.co.uk

Golden Pass

Otro de los trenes panorámicos en Europa que recorre los bellísimos Alpes Suizos es el Golden Pass. Este conecta las ciudades de Montreux con Interlaken en Suiza. Los paisajes aquí son tan hermosos que puedes elegir un asiento en un vagón de tren con ventanales hasta el techo. gpx.swiss/en

También te puede interesar estos sitios históricos en Tallin

Bernina Express

¿Estás planeando un viaje por los Alpes Suizos? Este tren es el que estabas buscando. El Bernina Express pone a tu alcance los paisajes más hermosos de los Alpes, pasando por 196 puentes y recorriendo sus vías a una altura de 2,253 metros sobre el nivel del mar. En invierno podrás enamorarte de los paisajes más blancos posibles en esta región de Europa. rhb.ch/en/panoramic-trains/bernina-express

Ferrocarril Semmering

El Semmering atravesando un valle de árboles y pinos, un paisaje digno de ver en uno de los trenes panorámicos en Europa
Foto tomada de semmeringbahn.at

Esta línea de tren es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Es el primer tren que formó parte de esta lista. Su nombramiento se debe a la gran solución tecnológica que representó su construcción para la física. Además, la UNESCO también recalca que la ruta de Semmering facilita el acceso a la belleza natural que predomina en la zona

Ferrocarril Bergen

Foto tomada de vy.no  

Desde la capital de Noruega parte hacia el noroeste el tren Bergen. Este es otro de los trenes panorámicos en Europa más impresionantes ya que pasa por varios parques naturales de este país nórdico. Este tren lleva a Gol, una ciudad que te conectará con resorts de esquí, montañas para practicar senderismo y ciclismo y hasta con Voss, un destino para amantes de los deportes extremos. vy.no

Tren de la Selva Negra

El tren de la selva negra atravesando un bosque de pinos. Es otro de los trenes panorámicos en Europa
Foto tomada de regional.bahn.de

Desde la ciudad de Offenburg en Alemania podrás tomar este tren que atraviesa bosques de pinos y el valle de Kinzig. Esta ruta te invita a bajarte en los poblados por los que pasa pues estos forman parte de la escenografía. Una de las paradas es la ciudad de Triberg, que es famosa por sus cascadas de 163 metros de alto. También puedes detenerte en Donaueschingen para encontrar el punto exacto en el que se origina el río Danubio.

Herramientas para planear viajes

mapa, libreta, lentes, café y otras herramientas para planear viajes

El mundo digital es de mucha ayuda al momento de organizar aventuras a cualquier parte del mundo. Ahora es más fácil que nunca conocer todo sobre el lugar que vas a visitar y encontrar hospedaje, traslados y actividades para hacer. Hoy te voy a compartir mis herramientas para planear viajes favoritas.

Google Flights

Esta es una herramienta relativamente nueva en el internet. Yo la utilizo para monitorear precios de vuelos. Con ella puedo saber más o menos en qué fechas bajarán los precios para el destino que quiero visitar. 

Además, aquí aparecen todos los vuelos que hay de un punto a otro, por lo que será más fácil encontrar el vuelo más conveniente para ti sin tener que estar buscando en los sitios web de cada aerolínea. google.com/travel/flights

Freetour

Desde que sé que existe esta plataforma he ahorrado mucho dinero y he conocido puntos impresionantes de muchas ciudades. Esta es una de las herramientas para planear viajes que más utilizo. Su maravilla reside en que puedes encontrar tours gratuitos enmuchas ciudades del mundo para conocer un destino más a profundidad.

Incluso cuando no puedo o no quiero tomar un tour utilizo esta app. Lo que hago es ver el tour que me interesa y tomar nota de los lugares por los que pasa para visitarlos por mi cuenta (gracias a mi amigo Francisco por este tip). freetour.com

Visit a City

Le vi esta app a algún creador de contenido en Instagram y quedé impresionada. Esta app te ofrece rutas para conocer una ciudad. Tú seleccionas el destino al que vas y el número de días que vas a estar ahí y la app te da varias opciones de rutas que puedes seguir para descubrir la ciudad. ¡Te va a ahorrar muchísimo tiempo de planeación!

Esta app te explica qué esperar de cada sitio, cuánto tiempo necesitas para conocer cada lugar y te ofrece también la posibilidad de comprar boletos para entrar a los puntos de interés. visitacity.com

Google Maps 

Esta plataforma hace mucho más que sólo ubicar lugares en un mapa y decirte tiempos de traslado. Google Maps es una herramienta indispensable para planear un viaje. ¿Por qué? Porque tiene una función llamada Mymaps que te permite crear tus propios mapas de ciudades y marcar ahí todos los lugares que te interesen.

También te puede interesar: Cómo planear un viaje y no morir en el intento

Puedes marcar puntos turísticos, restaurantes, parques, museos y más para ir viendo cuáles son las zonas en las que más te vas a mover. Así podrás tomar una mejor decisión en cuanto a la ubicación de tu hospedaje. mymaps.google.com

Omio

¿Cuántas veces no has batallado investigando qué medio de transporte es mejor para moverte entre ciudades? Esta plataforma lo resuelve por ti. Lo que hace es indicarte todas las maneras en las que puedes llegar de un destino a otro. Te dice los tipos de transporte que hay, la duración aproximada del trayecto y el precio promedio. 

Esto te ayudará a encontrar la forma más eficientes de moverte para optimizar tiempo y recursos durante tu viaje.  omio.com

9 curiosidades de Disneyland Resort

El lugar más feliz de la Tierra abrió sus puertas hace 67 años con el propósito de ser un destino de entretenimiento para niños y adultos. Hoy en día es uno de los parques temáticos más famosos y más visitados del mundo. Y debes saber que, detrás de toda la magia y de toda la grandiosa historia encontrarás muchas curiosidades de Disneyland. Aquí te traemos 9 de ellas. 

1. Disneyland abrió sus puertas el 17 de julio de 1955

Al día de la inauguración llegaron alrededor de 30 mil personas, tres veces más de las que habían sido invitadas oficialmente a este evento.

2. 50 mil personas se presentaron al parque el segundo día de su apertura

Disneyland California

A pesar de las malas reseñas que publicaron varios periódicos tras el evento de inauguración, el día dos de Disney vio muchos más visitantes de los esperados. Otras de las curiosidades de Disneyland es que dos meses después de su apertura, ya habían vendido un millón de entradas.

3. En los primeros meses de apertura los boletos costaban tan sólo $3.50 USD por persona. 

Actualmente, un día de entrada al parque cuesta más de 100 dólares.

4. Disneyland abrió con 18 atracciones en el parque

13 de estas 18 atracciones todavía existen y, muchas de ellas, son imperdibles en tu visita a Disney, como Peter Pan’s Flight y Jungle Cruise.

Conoce todas las atracciones de Disneyland aquí.

5. El puente levadizo del castillo de la Bella Durmiente sí funciona.

Este puente no es mera fachada, sino que sí se puede levantar y bajar. Sin embargo, esto sólo ha ocurrido en dos ocasiones. Una fue el día de la inauguración del parque y, la otra, en la reapertura de Fantasyland después de una remodelación en 1983.

6. Hay una atracción más antigua que el mismo parque

Otra curiosidad de Disneyland es que el King Arthur Carrousel data de 1922. Es la atracción más antigua del parque. Solía operar en un parque en Toronto hasta que el parque cerró y fue trasladado a Disneyland en 1954.

7. Hay una cápsula del tiempo enterrada en Disneyland

En 1995, frente al castillo de la Bella Durmiente, se enterró una caja que contiene muchos artículos de los primeros 40 años del parque. Esta cápsula se abrirá en 2035, en el 80° aniversario de Disneyland.

8. California Adventure abrió sus puertas en el 2001

Cuántos parques de Disney hay: Disney California Adventure. Montaña rusa Incredicoaster en Pixar Pier

46 años después de Disneyland Park, llegó California Adventure, el segundo parque que forma parte de este complejo de Disney en Anaheim. 

También te puede interesar: Motivos para visitar los parques de Disney

9. El concepto original de California Adventure era similar al de EPCOT Center

La idea principal era WestCOT, un parque que celebrara la cultura y la innovación. Sin embargo, este parque no se construyó debido al poco espacio disponible y a la situación financiera de Disney en ese momento.

Todo lo que debes saber para usar el Genie+

El Disney Genie+ llegó hace un par de años a los parques de Disney junto con las Lighting Lanes (filas rápidas de las atracciones) como la evolución del FastPass. Esta herramienta puede convertirse en tu mejor amigo en tu próxima visita a los parques, pero sólo si estás completamente familiarizado con ella. Aquí te voy a platicar todo lo que debes saber para poder usar el Genie+.

1. Necesitas tener la app del parque en tu celular

El maravilloso Genie+ se gestiona completamente a través de tu cuenta Disney en la app de los parques. Es imprescindible tener vinculados en tu cuenta los boletos de acceso de todas las personas de tu grupo. De esta manera, tú podrás reservar Lighting Lanes de atracciones para todos.

Toma nota: Si viajas a Disneyland en California, necesitas descargar la app Disneyland. Si viajas a Walt Disney World Resort en Orlando, descarga My Disney Experience

2. El Genie+ funciona para atracciones seleccionadas

Debes saber que no todas las atracciones de los parques de Disney cuentan con Lighting Lane. Hay algunas que no la ofrecen porque sus tiempos de espera son tan cortos que no es necesario. Sin embargo, hay algunas que son muy populares pero que aún así no puedes evitar la fila. 

Algunas atracciones que no tienen Lighting Lane en Disneyland son Peter Pan’s Fligt, Mad Tea Party y Pirates of the Caribbean.

Por otro lado, hay ciertas atracciones que ofrecen Lighting Lane individuales. Esto quiere decir que no incluyen en el Genie+, por lo que estas filas rápidas se compran por separado. El precio de las Individual Lighting Lanes varía según la atracción, la demanda y el día, suelen estar entre 15 – 25 USD por persona. 

Las atracciones de Disneyland con Lighting Lane individual son:

  • Radiator Springs Racers 
  • Star Wars: Rise of the Resistance.

Las atracciones de Walt Disney World Resort con Lighting Lane Individual son: 

  • Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind
  • Star Wars: Rise of the Resistance
  • Avatar Flight of Passage
  • Seven Dwarfs Mine Train

3. Sólo puedes reservar una atracción a la vez (y una vez cada atracción)

Para usar el Genie+ debes tener siempre en mente estas reglas: 

Sólo puedes reservar una atracción a la vez. Podrás reservar una nueva una vez que hayas disfrutado de la atracción que reservaste o hasta que pasen 2 horas desde que generaste tu última reservación. 

Sólo puedes utilizar la Lighting Lane de cada atracción una vez por día: podrás repetir cualquier atracción haciendo la fila estándar. 

-Si visitas Disneyland, podrás empezar a reservar atracciones una vez que estés dentro del parque

-Al viajar a Walt Disney World Resort podrás usar el Genie+ para reservar tu primera atracción a las 7:00am de cada día de visita a los parques.

En promedio, un visitante podrá reservar Lighting Lanes para 3 atracciones por día. Pero, si eres estratégico, podrás reservar muchas más.

4. Adquiere el Genie+ con anticipación

En Disneyland puedes comprar el Genie+ al momento de comprar tus boletos o tu paquete de hospedaje y entradas. Si lo adquieres con anticipación tendrá un costo de 25 USD por persona por día. También puedes comprarlo el día de visita al parque, pero ten en cuenta que te puede costar hasta 30 USD por persona por día y que se puede terminar la disponibilidad. 

En Walt Disney World Resort puedes comprar el Genie+ a partir de la medianoche del día que vas a entrar a cada parque. Puedes comprarlo antes de dormirte o unos 15 minutos antes de las 7:00am para que alcances a reservar temprano tu primera atracción. El precio del Genie+ en este destino varía según el día y la demanda. 

5. Aprovecha el PhotoPass en Disneyland

Adquirir el Genie+ en Disneyland también significa tener fotografías ilimitadas tomadas por fotógrafos profesionales en los parques. El PhotoPass te dará recuerdos inolvidables en retratos con personajes, en atracciones y en puntos icónicos de los parques y puedes descargarlos sin costo adicional desde la app de Disneyland. Por otro lado, el PhotoPass Lens (también incluido con el Genie+) agregará toques mágicos a tus fotografías.

¿Cuándo empezar a planear un viaje?

¿Un mes antes? ¿Quizás una semana antes? ¿Cuándo será el mejor momento para organizar tu próxima travesía? Dependiendo de las características de tu viaje, el tiempo de anticipación para planearlo puede variar. Aquí te dejo algunos tips y elementos que debes tomar en cuenta para decidir cuándo empezar a planear un viaje. Foto de portada: averie woodard en Unsplash

Costo total

Quizás el dinero no lo sea todo. Pero sí es una parte muy importante al momento de viajar. Si tienes pensado hacer un viaje costoso por el destino elegido o por su duración, considera empezar a planificar unos 6-9 meses antes. 

Esto es porque muchos destinos ofrecen planes de pago que debes cubrir antes de la fecha de viaje. Por ejemplo, los paquetes de hospedaje y entradas a parques de Disneyland y Walt Disney World o los viajes en crucero. 

Además, muchas veces, al reservar con anticipación encontrarás tarifas más bajas en hoteles y vuelos. Y, al estar revisando meses antes también podrás ir cazando precios más accesibles para tu viaje.

Duración del viaje

Si sólo te vas una escapada de fin de semana y te preguntas cuándo empezar a planear un viaje, podrás hacerlo unos 15 días antes y encontrar disponibilidad en la mayor parte de los hoteles. 

Por otro lado, si vas a hacer un viaje de una semana o más, podrá ser más difícil encontrar disponibilidad si buscas con pocos días de anticipación. Por lo que mi recomendación sería hacerlo al menos un mes antes.

Motivo del viaje

Esto es importante porque, dependiendo de las actividades que quieras realizar, será el tiempo que tendrás que dedicarle a buscar opciones para comprar boletos y reservar. Además, muchos museos y destinos alrededor del mundo están solicitando que reserves tu hora de llegada al momento de adquirir tus boletos, como el Louvre en París. También hay atracciones con cupo limitado que suelen agotar su disponibilidad, como los parques de Disney o el museo de Ana Frank en Ámsterdam. 

Por el contrario, si tu plan es irte a un resort de playa todo incluido, la planeación de tu viaje será relativamente sencilla. Esta estará limitada a elegir un buen hotel y encontrar los vuelos y traslados.

Temporadas especiales

Navidad, año nuevo, festivales y conciertos son algunos de los eventos y temporadas especiales a las que hay que poner mayor atención para saber cuándo empezar a planear un viaje. Esto es porque, entre más se acerque la fecha, menos disponibilidad encontrarás y, además, los precios serán cada vez más elevados.

¿Quieres viajar próximamenete? ¡Haz tu viaje realidad con nuestra Agencia de Viajes!

Popularidad del destino

Toma en cuenta que entre más concurrido sea un lugar, más difícil será para ti encontrar disponibilidad. Para la mayor parte de los destinos, planear con unos 30 o 45 días de anticipación podrá ser tiempo suficiente para que sí haya disponibilidad. Sin embargo, es importante tomar en cuenta el resto de los factores que te mencionamos aquí para darte una idea de cuándo empezar a planear un viaje.

6 Atracciones exclusivas de Disneyland Paris

Los 6 resorts de Disney que hay en el mundo comparten un ambiente mágico y divertido. Además, muchas de sus atracciones son similares y puedes experimentarlas en cualquier resort. Sin embargo, también hay algunas experiencias que son únicas de cada uno de estos destinos y el día de hoy te voy a platicar de 6 atracciones exclusivas de Disneyland Paris. 

Hyperspace Mountain

En casi todos los resorts de Disney en el mundo puedes encontrar una versión de Space Mountain. Esta atracción se ha convertido en un clásico en los parques Disney por ser un viaje veloz al espacio. Sin embargo, la de París tiene un toque diferente al resto. 

Hyperspace Mountain fue adaptada en el 2017 para convertirse en una atracción temática de Star Wars, lo que la convierte en una de las atracciones exclusivas de Disneyland Paris. Además, a diferencia de otras versiones, la montaña rusa Hyperspace Mountain en París incluye un par de vueltas de cabeza. 

También te puede interesar Por qué visitar Disneyland Paris

Indiana Jones and the Temple of Peril

Esta es la única montaña rusa de Indiana Jones disponible en un parque Disney. En esta atracción acompañas al icónico personaje, que destaca por ser un aventurero, por unas ruinas en medio de una jungla. 

Indiana Jones tiene otra atracción en Disneyland California y en Tokyo DisneySea. Sin embargo, estas versiones son un poco distintas al no ser una montaña rusa y ser, en su lugar, un paseo oscuro a bordo de un vehículo motorizado para escapar de las trampas del templo. 

Crush’s Coaster

¿Te imaginas una montaña rusa de Nemo? Entonces debes saber que esta es una de las atracciones exclusivas de Disneyland Paris. En Crush’s Coaster viajas a bordo del caparazón de una tortuga para nadar por el mundo de Buscando a Remo. Y ¡no te dejes engañar! Aunque parezca una atracción bonita para llevar a tus niños pequeños, sí es una atracción de intensidad media-alta.

Cars Road Trip

En Walt Disney Studios Park encontrarás una sección exclusiva de Pixar. En esta zona destaca Cars Road Trip, un paseo lento que te llevará a dar una vuelta por la Ruta 66 y por Radiador Springs. Aquí encontrarás a los personajes más conocidos del mundo de Cars. 

Sleeping beauty castle

Si eres de los que pensaban que todo era bonito en el Castillo de la Bella Durmiente de Disneyland Paris, será mejor que lo reconsideres. En el sótano del icónico castillo encontrarás a nada más y nada menos que al temible dragón de esta historia.

Este animatronic se mueve y ruge como un dragón de verdad, dando la impresión de ser un dragón real. Así que será mejor que guardes tu distancia y te cuides la espalda cuando visites la cueva en la que está encadenado. 

Avengers Assemble: Flight Force

La esperada zona de Avengers abrió sus puertas a mediados de 2022 en Disneyland Paris. Esta sección tiene dos increíbles atracciones con superhéroes y una de ellas es exclusiva de Disneyland Paris.

Avengers Assemble: Flight Force es una montaña rusa donde ayudarás a Iron Man y a Capitana Marvel a salvar al mundo de una amenaza intergaláctica. 

Conoce más de Disneyland Paris aquí.

Documentos que necesitas para viajar

Por más placentero y divertido que sea viajar, también puede ser un dolor de cabeza investigar y reunir todos los documentos que necesitas para viajar. Cada destino tiene sus propias reglas,  pero a una serie de documentos básicos que debes tomar en cuenta para tu próximo viaje de turismo. ¡Toma nota!

Pasaporte

Pasaporte es uno de los documentos que necesitas para viajar al extranjero
Foto de ConvertKit en Unsplash

Para todos los viajes que hagas al extranjero vas a necesitar tu pasaporte. Este documento es el que garantiza tu identidad y tu nacionalidad cuando estés en otro país. Podrás tramitar tu pasaporte en la Oficina Consular de tu ciudad. Para sacarlo necesitas un documento que certifique tu identidad y tu nacionalidad, como acta de nacimiento o carta de naturalización. 

En México los costos del pasaporte van desde los $1,470 MXN con vigencia de 3 años hasta los $1,755 MXN con vigencia de 10 años. Puedes conocer más información para tramitar tu pasaporte en gob.mx/tramites/ficha/pasaporte-ordinario-para-personas-mayores-de-edad/SRE112

Visados

Las visas son documentos que emiten los países a las personas extranjeras como una autorización para permitirles entrar, salir o permanecer en su territorio. Para los mexicanos, la visa más conocida es la de Estados Unidos

También te pueden interesar estos 5 tips para planear un viaje ideal

Hay otros países que solicitan una autorización electrónica que puedes tramitar en línea para entrar a estos países. Por ejemplo, Canadá solicita la eTA (Electronic Travel Authorization) que tramitas desde tu computadora y tiene un costo de $7 CAD

A partir de noviembre de 2023 entrará en vigor el permiso ETIAS para visitar países dentro del Schengen en Europa. Se tramitará en línea y necesitarás sólo tu pasaporte mexicano válido, un correo electrónico para recibir tu permiso de pago y una tarjeta de crédito o débito para hacer el pago correspondiente a este permiso. Puedes conocer más sobre el ETIAS en su sitio oficial etias.com.mx

Comprobante de vacunación

Después de la reciente pandemia de COVID-19, muchos países agregaron a su lista de requisitos un comprobante de vacunación. Entre estos países están Estados Unidos, Brasil y Japón.

De igual manera, todavía hay países que solicitan pruebas negativas de COVID, como Mianmar, Sudán y Níger. Esta herramienta te permitirá ver con facilidad qué restricciones tiene cada país: kayak.com.mx

Otros documentos 

Licencia de conducir: Si tienes pensado rentar auto en el lugar que visites, recuerda que vas a necesitar este documento. 

Direcciones de hospedaje: Muchas veces, al cruzar la frontera de otro países, los oficiales de migración pueden preguntarte por el lugar en el que te vas a hospedar e incluso por tu reservación de vuelo de regreso. Esto es para garantizar que vayas por motivos de placer, de negocios o familiares y no para quedarte a vivir dentro del país sin los permisos adecuados.

Formulario I-94: Necesitarás llenarlo únicamente cuando cruces a Estados Unidos vía terrestre.

Identificación oficial: Sin importar el destino al que vayas, debes llevar siempre una identificación oficial. Si vas a tomar un vuelo nacional, necesitarás una identificación para poder abordar el avión. 

¿Por qué visitar Disneyland Paris?

Aunque suene muy cliché, París es mi destino favorito de Europa (hasta ahora) y el hecho de que tenga un resort de Disney a menos de una hora en tren lo hace todavía más increíble. Este resort está compuesto por 2 parques temáticos, 7 hoteles y un distrito de tiendas y entretenimiento, pero ¿qué tiene de espectacular? Aquí te voy a contar por qué visitar Disneyland Paris. ¡Te garantizo que lo agregarás a tu lista de cosas por hacer en la ciudad del amor.

Zonas sacadas de películas

Una de las cosas más impresionantes que encontré en Disneyland Paris fue el Castillo de la Bella Durmiente. En su interior puedes recrear esta famosa historia a través de las imágenes en sus vitrales. Pero lo mejor de todo es que si entras debajo del castillo ¡te encontrarás con el mismísimo dragón!

También te puede interesar ¿Cuántos parques de Disney hay en el mundo?

Una de las razones que explican por qué visitar Disneyland Paris es que puedes recorrer Avenger Campus para encontrarte con tus superhéroes favoritos y disfrutar de atracciones temáticas en Walt Disney Studios Park. También puedes hacerte tan pequeño como un juguete al visitar Toy Story Playland en este mismo parque.

¿Eres fan de Los Piratas del Caribe? En Disneyland Paris no sólo tienen su famosa atracción, sino que también tienen su propia isla dentro del parque.

Atracciones exclusivas

Los resorts de Disney del mundo comparten ciertas atracciones entre sí, como Dumbo the Flying Elephant o It’s a Small World. Pero también cada uno tiene ciertas experiencias que no podrás encontrar en ningún otro lugar. ¿Sabías que la primera versión de la atracción de Ratatouille está en Disneyland Paris? Después este paseo 3D donde te vuelves del tamaño de una rata abrió sus puertas en Epcot En Walt Disney World Resort. 

Una de las razones únicas para visitar Disneyland Paris es la montaña rusa Avengers Assemble: Flight Force, en la que ayudarás a los superhéroes a salvar al planeta. También, la famosa atracción Space Mountain es en Paris una montaña rusa temática de Star Wars

Por otro lado, la atracción de Indiana Jones no es nada parecida a la que encuentras en Disneyland Resort, en California. En Disneyland Paris, Indiana Jones tiene su propia montaña rusa en la que recorres unas misteriosas ruinas en medio de la jungla. 

Hospedarte en un hotel con acceso directo al parque

Para entrar a Disneyland Paris tienes que pasar (literalmente) por debajo de las habitaciones del Disneyland Hotel. Este hotel de lujo tiene vistas preciosas al parque, además de que promete ser una experiencia de lujo que te hará sentir como princesa o príncipe. 

Si este hotel ya era el icono del lujo en Disneyland Paris, aumentará tus expectativas todavía más. Disneyland Hotel está pasando por una remodelación llena de magia que transformará sus habitaciones e instalaciones en un verdadero castillo. Actualmente no está disponible para reservar, pero reabrirá sus puertas en 2024. 

Shows nocturnos

Disney es conocido por sus impresionantes espectáculos a la luz de la luna llenos de música, luces y color. En Disneyland Paris, la corona de los shows nocturnos son los drones que iluminan el cielo y acompañan a las fuentes y a las imágenes que se proyectan en el Castillo, por lo que es, sin duda, otra de las razones que explican por qué visitar Disneyland Paris.

Ver el Castillo de la Bella Durmiente y la Torre Eiffel en un mismo viaje

Una visita a Paris no está completa si no te acerca a uno de los monumentos más famosos del mundo entero. Disneyland Paris está a aproximadamente una hora en tren de la Torre Eiffel. Tanto si tu destino principal es esta grandiosa ciudad, como si vas exclusivamente a Disney, puedes moverte fácilmente entre un sitio y otro utilizando el RER A. 

Este tren conecta la parte más turística de París con Disneyland, facilitando el transporte entre ambos destinos. Si llegas en tren desde París hasta Disneyland, los parques están a tan sólo dos minutos caminando de la estación. 

Si te hospedas en un hotel de Disneyland Paris y llegas en tren, hay un servicio de transporte gratuito de Disney que te recogerá y te llevará hasta tu hotel. ¡Conoce más de este mágico destino en Francia en disneylandparis.com!

¿Por qué hospedarse en un hotel de Disney?

Uno de los elementos más importantes en cualquier viaje es el alojamiento. Y, recientemente, he notado muchas dudas con respecto a si es buena idea hospedarse en un hotel de Disney en Walt Disney World Resort. Si estás pensando en visitar este mágico destino en Orlando, esta información es ideal para ti, ¡toma nota!

Estar en medio de la magia

Hospedarse en un hotel de Disney: habitación de hotel inspirada en Moana

Terminar un día de diversión en los parques no significa dejar de disfrutar tus vacaciones. En los hoteles de Disney podrás sentirte rodeado de magia en la temática y decoraciones de cada hotel, en el servicio y en las amenidades. 

Encontrarás inspiración de películas, personajes y universos de Disney en las áreas comunes de tu hotel, como en el lobby, las albercas o los pasillos. En el hotel Art of Animation verás secciones de La Sirenita, Cars y del Rey León. En All-Star Movies podrás caminar por un área inspirada en Toy Story. Si eres fan de Los Increíbles, el Contemporary Resort fue remodelado recientemente para incluir detalles de esta gran película.

También te puede interesar ¿cuánto cuesta viajar a Walt Disney World Resort?

Además, algunos hoteles seleccionados ofrecen experiencias con personajes. Un ejemplo es Fort Wilderness Resort & Campground, donde puedes pasar una velada alrededor de una fogata cantando con Chip y Dale. 

Transporte a todos los parques

Al hospedarte en hoteles selectos de Disney podrás viajar a bordo de las góndolas del Skyliner a EPCOT y Hollywood Studios

Otra de las razones para hospedarse en un hotel de Disney es que podrás tener transporte gratuito a los 4 parques temáticos, 2 parques acuáticos y a Disney Springs. Al estar dentro del complejo de Walt Disney World Resort, estarás en cualquier parque en pocos minutos. 

Dependiendo del hotel en el que te hospedes encontrarás diferentes opciones de transporte. En la mayoría hay autobuses que pasan constantemente para llevarte a los parques y también de regreso a tu hotel. 

Desde hoteles Disney selectos, como Caribbean Beach y Pop Century Resort, podrás llegar a Hollywood Studios y a EPCOT volando por los aires a bordo del Disney Skyliner

También existe la opción de transporte en taxi acuático o en ferry a los parques si te hospedas en hoteles como Grand Floridian, Polynesian Villas & Bungalows y Wilderness Lodge. 

¿Sabías que el Contemporary Resort está a tan sólo unos pasos de Magic Kingdom? Sin embargo, puedes llegar desde este hotel al icónico parque del castillo utilizando el Monorriel. Este medio de transporte también pasa por hoteles como Polynesian Village Resort y Grand Floridian Resort & Spa.

Horas extra de diversión

Al hospedarse en un hotel Disney, los huéspedes pueden entrar a todos los parques 30 minutos antes de su apertura oficial. Esto te dará oportunidad de disfrutar de algunas atracciones sin filas temprano por la mañana, antes de que el resto de los visitantes empiece a llegar al parque. 

¿Quieres viajar a Walt Disney World Resort? ¡Haz tu viaje realidad con nuestra Agencia de Viajes!

Además, huéspedes de hoteles deluxe de Disney tendrán acceso a horarios nocturnos extendidos en los parques en fechas seleccionadas. ¡Esto les permitirá disfrutar de los parques con muchas menos personas de las que hay normalmente! Para poder tener este beneficio necesitas hospedarte en hoteles como Animal Kingdom Lodge, Boardwalk Inn, Contemporary Resort y otros. Puedes ver la lista completa de hoteles deluxe aquí.