Actividades imperdibles en Venecia

Uno de los destinos más cotizados de Italia es esta ciudad reconocida por sus canales, sus paseos en góndola. Pero, como debes saber, Venecia ofrece mucho más que sólo esto, y hay un montón de lugares y actividades que tienes que hacer y conocer sí o sí en tu próximo viaje. Aquí te contamos cuáles son nuestras 5 actividades imperdibles en Venecia. Foto de portada: Kit Suman en Unsplash 

Pasear por el Gran Canal

Como su nombre lo indica, el Gran Canal es el canal más grande de Venecia. Es la vía principal que atraviesa la ciudad completa. Por supuesto que una de las actividades imperdibles en Venecia es pasear en barco por este y otros canales. Puedes hacerlo en una góndola privada o en un vaporetto, que son los barcos que conforman la red de transporte público acuático de Venecia. 

También te pueden interesar estos destinos en Austria que no te puedes perder

Un paseo en góndola privada cuesta alrededor de 80€. Si compartes con otros viajeros, puedes conseguir un precio de unos 25€. Si optas por utilizar un vaporetto, un sólo trayecto cuesta 7.5€. También puedes comprar tickets con duración desde 24 horas hasta 7 días y los precios para estas opciones empiezan en los 21€. Conoce más sobre la red de transporte público de Venecia aquí.

Cruzar el Puente Rialto

A pesar de que el Gran Canal mide 4 kilómetros de largo sólo hay 4 puentes que te permiten atravesarlo. El más famoso (y que seguramente has visto en fotos de Venecia) es el Puente Rialto.

Al atravesar este puente encontrarás el Mercado Rialto. Aquí los comerciantes venden principalmente frutas y verduras de 9am a 12pm. En este lugar ya existía un mercado desde el año 1097, por lo que tantos años de tradición lo vuelven una parada obligada en Venecia.

Hacer una ruta de bacari

Una visita a un lugar nuevo nunca está completa si no pruebas la gastronomía del destino. Es por esto que una de las actividades imperdibles en Venecia es hacer un tour por sus bares de tapas. En ellos vas a probar la versión veneciana de las tapas, llamadas cicchetti que suelen acompañarse con copas de vino o cerveza.

Hay una variedad infinita de cicchetti y cada bar tiene su especialidad. Hay de albóndigas de carne, de bacalao, de sardinas, de calamar frito y de muchos otros sabores y cuestan alrededor de 3€.

Ir a la librería Acqua Alta

Esta librería es un sitio único en su tipo y todo amante de los libros debe visitarla al viajar a Venecia. En el corazón de Venecia, en el barrio del Castello, encontrarás este mágico lugar. Al ser una librería de segunda mano, verás que hay libros amontonados por doquier. 

Sin embargo, lo que la hace tan especial es que verás que los libros están sobre góndolas y tinas. Esto es porque, al estar cerca de un canal, es necesario proteger a los libros cuando suba la marea y qué mejor manera de hacerlo que guardándolos en góndolas. 

Dar una vuelta por la Piazza San Marco

Aquí es donde se concentran los edificios más importantes de Venecia, como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y el Campanile. La Plaza de San Marcos nació en el siglo IX y ha sido testigo de toda la historia de esta ciudad desde entonces. 

¿Quieres viajar a Venecia? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

También es un punto importante de Venecia debido a que aquí confluyen las vías acuáticas principales de la ciudad. Además, aquí se llevan a cabo importantes eventos y celebraciones como el Carnaval de Venecia. Descubre más de Venecia y de otros destinos de Italia en italia.it/en

Lo que debes saber antes de viajar a Japón

La fusión de una cultura tradicional con la más avanzada tecnología es uno de los principales atractivos de Japón. Al estar al otro lado del mundo, no es sorpresa que su estilo de vida, cultura, sociedad y tradiciones difieran un poco con lo que estamos acostumbrados a vivir. Para que tu viaje al país del sol naciente sea más sencillo, aquí te contamos sobre todo lo que debes saber antes de viajar a Japón. ¡Toma nota! Foto de portada: David Edelstein en Unsplash 

Visa y medidas por pandemia

Los mexicanos pueden entrar a Japón sin visa cuando es por motivos turísticos siempre y cuando permanezcan menos de 90 días dentro del país. Sin embargo, por motivo de la pandemia, las reglas de control fronterizo están en constante cambio.

También te pueden interesar estos datos curiosos de la Muralla China

Actualmente, Japón divide a todos los países del mundo en categorías (rojo, amarillo y azul). Los países en categorías rojo y amarillo necesitan prueba PCR y cuarentena, mientras que las personas que hayan estado al menos 14 días en un país de grupo azul (México está en este grupo) pueden entrar a Japón sin certificado de vacunación, prueba negativa o cuarentena. Procura revisar aquí las reglas fronterizas antes de viajar: mx.emb-japan.go.jp

Además, lo que debes saber antes de viajar a Japón es que, por ahora, sólo puedes entrar al país con un tour organizado por una agencia de viajes de Japón que pueda tramitar el Certificado de Registro en el Sistema ERFS. Conoce toda la información de documentos necesarios aquí.

Dinero y propinas

La moneda que se utiliza en Japón es el yen (JPY). Puedes cambiar dólares por yenes en el aeropuerto de Japón al que llegues. Puedes pagar casi todo con tarjeta de crédito o débito, pero sí es recomendable llevar algo de efectivo todo el tiempo. Ten en cuenta que los cajeros cobran comisión por sacar dinero y que no todos están abiertos 24 horas. Puedes encontrar cajeros en las sucursales de Japan Post Bank, en oficinas de correos, estaciones de tren y supermercados. 

En Japón no debes dar propina en los restaurantes. Esto puede llegar a ser incluso una falta de respeto porque significa que la persona que deja la propina se cree superior a ellos. Sin embargo, hay muchos restaurantes que incluyen un cargo por servicio en la cuenta, que suele ser de entre el 8% y el 15% del total

Cultura

Lo que debes saber antes de viajar a Japón en términos de cultura es un poco sobre su forma de saludar o de relacionarse. Para los japoneses, como para personas en otros países de Asia, el contacto físico no es tan común como en Latinoamérica. Por esta razón ellos se saludan con reverencias y no estrechando la mano

Si tienes tatuajes, es importante que sepas que no son muy bien recibidos en la sociedad japonesa. Los tatuajes han estado siempre relacionados con la mafia japonesas o con personas que viven al margen de la ley. No podrás entrar con tatuajes visibles a lugares públicos como baños termales y baños públicos, piscinas y templos

Traslado aéreo y transporte público

Los vuelos directos desde Ciudad de México hacia Tokio tienen una duración aproximada de 13 horas y su precio está alrededor de los $35 mil pesos

Para moverse de una ciudad a otra encontrarás que lo que más se utilizan son los trenes. Sin embargo, si quieres visitar un lugar que no es tan turístico, es probable que tengas que llegar en autobús. Dentro de las grandes ciudades, como Tokio, el metro es el transporte público más eficiente. Por otro lado, en Kioto tu mejor aliado será el autobús, pues el metro no conecta toda la ciudad. 

Existen pases y tarjetas de transporte que te permitirán moverte libremente por Japón. Una opción es el JR Pass, que te da acceso a viajes en tren por todo el país durante 7, 14 o 21 días según necesites. El precio de esta tarjeta va de los $230 USD hasta los $450 USD según el periodo de tiempo en el que lo necesites. jrailpass.com

Mejor temporada

Japón es un destino que se puede visitar en cualquier época del año. Sin embargo, la temporada ideal depende de los destinos que quieras recorrer. Si quieres ver los cerezos en flor, te recomendamos viajar entre marzo, abril y mayo. Debes tener en cuenta que es en esta temporada cuando hay más viajeros en Japón

Por otra parte, si quieres evitar las multitudes, es mejor viajar en invierno, además de que en esta temporada es cuando menos llueve. Y, si eres fanático del esquí, en el norte de Japón encontrarás algunos sitios para practicar este deporte.

5 sitios históricos en Dublín que debes visitar

Imagen del Ha'Penny Bridge, uno de los sitios históricos en Dublín

Dublín fue fundada por los Vikingos alrededor del año 841. Desde entonces, los celtas, normandos y los ingleses han pasado por estas tierras y aportado su granito de arena a la historia, arquitectura y cultura de esta ciudad milenaria. ¡Hoy te quiero platicar de 5 sitios históricos en Dublín que te encantará visitar! Foto de portada: Europeana en Unsplash.com

Castillo de Dublín

Castillo de Dublín en un día soleado. Es uno de los sitios históricos en Dublín más impactantes
Foto de Luca en Pixabay

Esta enorme construcción data del siglo XIII. Durante cientos de años fue la residencia de los gobernantes ingleses y británicos que reinaban en Irlanda. El castillo se construyó inicialmente como una fortaleza medieval que se mantuvo casi intacta hasta 1684, cuando un incendio ocasionó graves daños al castillo.

También te pueden interesar estos Destinos en Austria que no te puedes perder

En los siglos XVII y XVIII el castillo se volvió a construir con un estilo georgiano. Este nuevo castillo es el que sigue de pie en la actualidad y atrae a miles de visitantes cada año. Además, sigue siendo un complejo gubernamental importante en Irlanda. Entradas: €8.00 por adulto. dublincastle.ie 

St. Patrick’s Cathedral

Catedral de San Patricio, uno de los sitios históricos en Dublín más visitados

Otro de los sitios históricos en Dublín es la Catedral de San Patricio, que es de las pocos construcciones medievales que quedan en la ciudad. Se construyó entre 1220 y 1260 en honor al santo patrón de Irlanda. Esta iglesia también es famosa por su coro, que se estableció en 1432, y que hoy en día todavía armoniza las misas. Entradas: €8.00 por adulto. stpatrickscathedral.ie/es

Malahide Castle

A 25 minutos del centro de Dublín se encuentra un impresionante castillo de hace 800 años. Cuenta la historia que el rey Henry II le regaló este castillo al diplomático Richard Talbot por sus servicios a la corona en 1185. En la actualidad, este recinto recibe miles de turistas cada año y se utiliza también para hacer eventos y reuniones de líderes internacionales. 

Además de recorrer el castillo y conocer sus innumerables habitaciones puedes darte una vuelta por los jardines que rodean la construcción. Encontrarás árboles de todas partes del mundo, como el cedro del Líbano, pinos lápiz de Tasmania y árboles de Ginkgo de China. 

También puedes descubrir el mariposario, que es único en toda Irlanda, y es hogar de 20 especies diferentes de mariposas. Entradas: €14.00 por adulto. malahidecastleandgardens.ie

Trinity College

Otro de los sitios históricos en Dublín es la universidad más antigua del país. El Trinity College fue fundado en 1592 por la reina Elisabeth I basándose en el modelo de las universidades de Oxford y Cambridge. Cuando se construyó solía estar a las afueras de la ciudad, pero hoy en día está en el puro corazón de Dublín

Si eres amante de los libros, no puedes irte sin visitar la Old Library de la universidad, una biblioteca que te llevará de viaje al pasado hacia el siglo XVIII. Aquí encontrarás libros antiguos como el Book of Kells, un manuscrito que data del siglo IX.

Ha’Penny Bridge

Ha'Penny Bridge, uno de los sitios históricos en Dublín icónicos

El puente peatonal más antiguo de Dublín que cruza el río Liffey es el Ha’Penny Bridge. Este puente blanco es un ícono de la ciudad y se llama así porque, desde que se construyó en 1816 y hasta 1919, cobrara a los peatones una cuota de medio penique para poder cruzarlo. 

¿Quieres viajar a Dublín? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Su nombre oficial es Liffey Bridge. A pesar de que, en la actualidad, cruzar el puente no tiene ningún costo, locales y turistas siguen llamándolo Ha’Penny Bridge. bridgesofdublin.ie

Descubre más sitios imperdibles en visitdublin.com

¿Por qué viajar en un crucero transatlántico?

Los atractivos de un crucero no se centran únicamente en los puertos que visitan, sino también en las actividades, espectáculos y comidas que ofrecen abordo. Mientras que la mayoría de los cruceros empiezan y terminan en un mismo puerto, esta opción de itinerario tiene una duración más larga y la particularidad de que empiezan en un continente y terminan en otro. Aquí te contamos por qué viajar en un crucero transatlántico. Foto de portada: addesia en Pixabay 

Diversión abordo

Musicales y shows, toboganes, piscinas, spa, minigolf, tirolesas y muro de escalar son sólo algunas de las actividades que puedes encontrar en los cruceros. Por lo que, sean 11 o 15 días los que dure el itinerario, nunca te vas a aburrir ni te vas a cansar de contemplar el mar infinito. ¿Lo mejor de todo? La mayor parte de las actividades ya están incluidas en el precio de tu crucero.

Un viaje de este tipo promete días completos de relajación y de diversión que serán una experiencia única en la vida. 

Transporte todo incluido

Pero, ¿de dónde a dónde viajan estos cruceros? Su principal característica es que cruzan el océano Atlántico, ya sea de América a Europa o de Europa a América. Ya sea que lo tomes después de un viaje por Europa o para iniciar un viaje en Europa, los cruceros transatlánticos son una excelente opción para moverte de un destino a otro ¡y disfrutar de todo el camino!

También te puede interesar: cómo es viajar en un crucero de Disney

Esto te da la oportunidad de no ver el traslado sólo como un traslado, sino de verlo como parte de la aventura de tu viaje. Además, este transporte tendrá habitaciones tan cómodas como las de un hotel de lujo, comida ilimitada y un montón de cosas por hacer para pasar los días en altamar.

Destinos increíbles

Para seguir respondiendo a la pregunta de por qué viajar en un crucero transatlántico, los puertos a los que llegarás antes de parar en el destino final son completamente espectaculares. Desde Bermudas hasta las Islas Azores, de Nueva York hasta Lisboa, son sólo algunos de los sitios que puedes visitar viajando en un transatlántico. 

Una opción de itinerario de Disney Cruise Line es de 11 noches empieza en Southampton, Inglaterra y terminan en Nueva York. Mientras que otra opción es viajar de Miami, Estados Unidos a Barcelona, España en un crucero de 13 noches.

Por su parte, Royal Caribbean ofrece itinerarios de 11 noches desde Nueva York hasta Southampton y opciones de 12 noches de Barcelona a Fort Lauderdale, Estados Unidos.

Buenas tarifas

¿Te sigues preguntando por qué viajar en un crucero transatlántico? ¡Esta razón te va a encantar! Los precios suelen ser relativamente bajos. ¿Y por qué? Porque el principal motivo de estos itinerarios es mover el barco de una región a otra, y no hay nada mejor para las navieras que haciéndolo con pasajeros abordo. 

¿Quieres viajar en un crucero transatlántico? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Esto también significa que no puedes encontrar itinerarios de cruceros transatlánticos todo el año, sino que hay muchas menos opciones de fechas y destinos entre las cuales elegir. 

Si te preguntas qué tan barato es esto, hay opciones de Royal Caribbean que empiezan en los $528 USD por persona, mientras que un crucero por el Caribe de 6 noches puede costar alrededor de $350 USD por persona.

Lugares que debes visitar en Madagascar 

Madagascar es un destino único en su tipo. Es un rincón exótico en África donde la naturaleza es el principal atractivo. Playas casi vírgenes, un bosque de piedra y áreas naturales protegidas son sólo algunos de los lugares que debes visitar en Madagascar. ¡Toma nota! Foto de portada: Holly Bartley en Unsplash.

Nosy Be e islas cercanas

Es uno de los destinos de Madagascar más atractivos para los turistas. Además de relajarte en el mar en Andilane Beach, te encantará ver lémures en el Parque Nacional Lokobe. Y, si visitas Nosy Be entre julio y noviembre, no te pierdas la oportunidad de avistar ballenas jorobadas. Para los amantes del snorkel, en Nosy Tanikely Marine Park pueden nadar entre corales y peces tropicales.

También te pueden interesar estos 5 destinos de naturaleza en Costa Rica 

Para una excursión de un día, visita la isla cercana Nosy Iranja, que en realidad son dos islas que se conectan por un banco de arena. ¡Es un paisaje precioso que amerita una fotografía! Conoce más en nosybe-tourisme.com/en

Ankarana National Park

Foto de: shell300 en Pixabay 

Conocido por su red de ríos subterráneos, Ankarana National Park es uno de los lugares que debes visitar en Madagascar por su naturaleza. Entre la fauna que encontrarás en este destino están 10 especies diferentes de lémures, más de 90 especies de aves, camaleones, murciélagos y hasta cocodrilos. 

Dentro de este parque nacional está Tsingy de Bemaraha, que es un bosque de impresionantes formaciones de roca que alcanzan los 15 metros de altura. Y, entre las rocas, especies de flora y fauna han aprendido a habitar en este singular paisaje. 

Rova

En Antananarivo, capital de Madagascar, hay un gran castillo que solía ser la residencia de los gobernantes en los siglos XVII al XIX.  Se localiza en la colina más alta de la ciudad, por lo que puedes verlo desde casi cualquier punto de Antananarivo. Este palacio está conformado por diferentes construcciones de distintos materiales y épocas, pues sufrió varias remodelaciones, cambios y agregados a lo largo del tiempo.

Morondava

Aquí se encuentra la famosa Avenida de los Baobabs, un paseo icónico en Madagascar. Este camino está rodeado por los gigantes árboles que alcanzan los 23 metros de altura durante 260 metros. Es en realidad parte de una carretera que conecta Morondava con Belon’i Tsiribihina en el oeste de Madagascar.

¿Quieres viajar a Madagascar? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Unos siete kilómetros más hacia el noroeste se localiza Baobab Amoreux, que se traduce como los baobabs enamorados. Se les llama así porque son dos árboles enredados mutuamente que dan la impresión de estar abrazados. ¡Es un atractivo que no te puedes perder!

Destinos en Austria que no te puedes perder

Destinos en Austria: Viena

Hermosas ciudades, impresionantes castillos y un montón de historia y naturaleza son sólo algunos de los atractivos de este país europeo. Toma nota de estos cuatro destinos en Austria que no puedes olvidar visitar en tu próximo viaje. Foto de portada: Jacek Dylag en Unsplash.com

Hochosterwitz Castle

Foto de: WikiImages en Pixabay

Al sur de Austria, este impresionante castillo te transporta a la época medieval y te hace sentir en un cuento de hadas. El castillo es tan grande que tiene 14 puertas de entrada, y recorrerlo toma alrededor de hora y media. En su interior encontrarás un museo de historia con armas, armaduras y otros artefactos medievales, pinturas y algunos objetos prehistóricos

También te pueden interesar estos 5 lugares en Sídney para visitar

Los boletos cuestan 17€ por persona y puede adquirirlos directamente en la entrada del castillo. burg-hochosterwitz.com

Salzburgo

Otro de los destinos en Austria que no te puedes perder es Salzburgo. Esta hermosa ciudad es la que vio nacer a Mozart y es famosa por sus museos iglesias, palacios y naturaleza. Lugares como la Fortaleza Hohensalzburg, el Palacio de Mirabel, el Palacio de Hellbrunn y el castillo Hohenwerfen son sólo algunos de los puntos de interés de Salzburgo. 

Para los amantes de ver paisajes llenos de naturaleza, los alrededores de esta ciudad están compuestos por montañas que puedes disfrutar en un viaje en carretera, tren, barco o teleférico. salzburg.info

Viena

Arte, historia, gastronomía y cultura predominan en la capital de Austria. Esta ciudad Europea es conocida por ser el lugar donde vivieron grandes compositores como Mozart, Beethoven y Gustav Mahler, cuyas canciones todavía son las protagonistas en los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Viena y la Sinfónica de Viena

Para los amantes de la historia, el casco histórico de la ciudad será un lugar imperdible para recorrer a pie. Además hay importantes museos como el Museo de Historia de Arte y el Albertina. wien.info

Parque Nacional Hohe Tauern

¿Te encanta la aventura y perderte entre la naturaleza? El Parque Nacional Hohe Tauern es otro de los destinos en Austria que debes visitar ya que es hogar de 15 mil especies de fauna y de 3,500 especies de flora. Además, está compuesto por un montón de montañas que alcanzan los 3 mil metros sobre el nivel del mar. 

¿Quieres viajar a Austria? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Es un lugar ideal para ver glaciares y montañas nevadas todo el año. Puedes disfrutar de relajantes caminatas entre sus paisajes o de actividades como senderismo y ciclismo. hohetauern.at

Motivos para visitar Bali

Playa con rocas: motivos para visitar Bali

No es ningún secreto que Bali es un destino exótico y paradisiaco que llama la atención de millones de viajeros. Tan sólo con ver imágenes de sus playas, sus templos, sus paisajes y su cultura cualquiera se enamora de este lugar. Y como nosotros también estamos embelesados con todo lo que este destino tiene para ofrecer, te contamos cinco de nuestros motivos para visitar Bali. Foto de portada: Alfiano Sutianto en Unsplash.com

Hermosas playas

Bali es una isla en Indonesia, lo que significa que está repleta de playas y rodeada por aguas de color turquesa. Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir playas ideales para relajarte, para practicar deportes como windsurf y vela, para salir de fiesta o para los amantes del snorkel y el mundo marino.  Algunas de las mejores playas de Bali son Padang Padang, Legian y Kuta. 

Templos y religión

Más del 80% de la población de este destino en Indonesia es hinduista, por lo que la isla está llena de rituales y ceremonias que son uno de los motivos para visitar Bali. Sin embargo, el hinduismo de esta isla es muy distinto al que se practica en la India. La religión aquí es una mezcla de las distintas religiones que ha tenido Bali en la historia. 

Se dice que hay más de 10 mil templos en la isla y que estos protegen el territorio y a las personas de los malos espíritus. Las ofrendas más comunes que se dejan en los templos son arroz cocinado, flores, sal e incienso. 

Cascadas

Todos los amantes de adentrarse en la naturaleza deben saber que en Bali los esperan un montón de enormes, impresionantes e imponentes cascadas. Estos saltos de agua proporcionan hermosos paisajes, relajación y diversión. 

Puedes nadar entre ellas, conocer sus alrededores practicando senderismo, nadar e incluso deslizarte por toboganes naturales que el agua y las rocas forman. Aling Aling, Kanto Lampo y Tukad Cepung son las que tenemos anotadas en nuestra bucket list en el siguiente viaje que hagamos a Bali.

Fiestas y cultura

A lo largo del año hay distintas celebraciones que se llevan a cabo en Bali. Sin embargo, no todos son días de fiesta, sino que también hay momentos de silencio en toda la isla, como en el año nuevo balinés. También está la festividad de Galungan y Kuningan, en la que los balineses van a los templos familiares para recibir la visita de sus antepasados y dejan ofrendas para ellos. 

Una fiesta llena de color es el Festival de las cometas, donde las personas hacen enormes cometas y los vuelan por la costa sur de Bali. Este destino tiene hasta un festival de yoga donde reúnen a practicantes y a los mejores profesores del mundo.

Terrazas de arroz

La mayor parte de los platillos tradicionales de Bali se acompañan con arroz. Además, este cereal es una de las ofrendas más comunes que se hacen a los dioses. Por ser un alimento tan cotizado también es el cultivo que predomina en este destino, creando paisajes verdes y hermosos que lo convierten en otro de los motivos para visitar Bali. 

Estas plantaciones están por toda la isla, pero principalmente en la ciudad de Ubud y sus alrededores. Se utilizan las laderas de las montañas para el cultivo del arroz, creando terrazas escalonadas preciosas. Una visita a las terrazas de arroz también te dará la oportunidad de conocer a los agricultores y a los balineses en un ambiente diferente al turístico.

5 destinos de naturaleza en Costa Rica

¿Buscas un paraíso natural para tu próximo viaje? Costa Rica es un país entre el Pacífico y el Caribe que esconde mucho más que sólo playas. Con selvas tropicales, bosques, volcanes y cascadas, es un lugar ideal para todos los amantes de la aventura y del contacto con la flora y la fauna. ¡Toma nota de estos destinos de naturaleza en Costa Rica

Catarata La Leona 

Destinos de naturaleza en Costa Rica: Catarata La Leona
Foto tomada de laleonawaterfall.com

Si eres fanático del senderismo y de recorrer caminos rodeados de naturaleza, una visita a la Catarata La Leona te va a fascinar. Este atractivo está localizado en el pueblo de Curubandé, al noroeste de Costa Rica. Para llegar hasta la impresionante cascada deberás cruzar ríos y cañones y nadar unos cuantos metros

Aunque la dificultad del camino es moderada, es recomendable que busques un guía local experto para evitar accidentes o desvíos en el camino. Puedes reservar una experiencia guiada en laleonawaterfall.com.

Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

Conocido como la montaña donde se pueden tocar las nubes, el Bosque Nuboso Monteverde es un lugar maravilloso. Aquí es donde científicos y comunidades locales buscan proteger esta parte del bosque nuboso prístino de América Central. El 10% de su flora es endémica, lo que significa que aquí encontraras árboles, plantas y flores que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. 

También te pueden interesar estos destinos de naturaleza en Argentina

Algunas de las actividades que puedes realizar entre esta belleza natural son escalada de árboles, tiroteas, caminatas y barranquismo. Para visitar el Bosque Nuboso Monteverde, uno de los destinos de naturaleza en Costa Rica que no te puedes perder, el pueblo de Santa Elena tiene varios hoteles y restaurantes para los visitantes. 

En cloudforestmonteverde.com puedes reservar un tour con expertos de observación de aves, historia natural, caminatas nocturnas o recorridos educativos.

Parque Nacional de Manuel Antonio

Destinos de naturaleza en Costa Rica: Parque Nacional Manuel Antonio donde el bosque se junta con el mar
Foto tomada de: manuelantoniopark.com

El bosque y la playa se juntan en un sólo lugar en uno de los destinos de naturaleza en Costa Rica más hermosos. El Parque Nacional de Manuel Antonio es un atractivo tanto para los que buscan relajarse como para los amantes de descubrir la naturaleza. Aquí habitan especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, islas y hasta una enorme laguna. 

Toma nota: Los boletos para ingresar al parque sólo pueden ser adquiridos en línea en su página oficial: manuelantoniopark.com

Isla del Coco

Isla del Coco
Foto de: Carlos Manuel Uribe en isladelcoco.go.cr

Acantilados, cuevas submarinas y un mar color turquesa son algunos de los atractivos de este destino en Costa Rica. La Isla del Coco es un paraíso para los amantes del buceo y la vida marina. Diversidad de peces, tiburones, delfines y manta rayas habitan en las aguas que rodean esta isla. Además, las historias de piratas y buscadores de tesoros le dan un encanto especial. Conoce más información de esta área de conservación marina en isladelcoco.go.cr

Volcán Irazú

Destinos de naturaleza en Costa Rica: cráter del Volcán Irazú, el más alto del país
Foto de: Juliana Barquero en Unsplash.com

El volcán más alto de Costa Rica se localiza a 53km de San José y alcanza una altura de 3,432 metros sobre el nivel del mar. Suele estar rodeado de neblina, pero, si tienes suerte, desde la cima puedes apreciar el océano Pacífico y el Atlántico.

¿Quieres viajar a Costa Rica? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Irazú tiene cinco cráteres, diferentes miradores y senderos para dar paseos entre la naturaleza. También encontrarás diversas zonas para almorzar y hacer picnics.

Descubre otros destinos de Costa Rica en Visitcostarica.com

5 lugares en Sídney para visitar

Al otro lado del mundo, Australia es un territorio en Oceanía que muchos conocen por sus canguros, sus barbacoas y sus playas. Sídney, una de las ciudades más grandes de este país tiene diversos sitios icónicos que ningún viajero se puede perder al conocer este destino. Si estás planeando tu próximo viaje a Australia, toma nota de estos 5 lugares en Sídney para visitar. 

Ópera de Sídney

Una de las construcciones más impresionantes que existen en el mundo es la famosa Ópera de Sídney. En este sitio se realizan eventos como óperas, obras de teatro, conciertos de piano y muchos más. El autor de esta compleja pieza es el arquitecto Jorn Utzon y es reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2007.

Descubre también estos Destinos imperdibles en Nueva Zelanda

Además de disfrutar de eventos culturales en este sitio, la Ópera de Sídney ofrece tours para que conozcas sus instalaciones y su historia. Puedes ver los tours vigentes y adquirir tus boletos en sydneyoperahouse.com.

Harbour Bridge

Desde 1932, este puente conecta el centro financiero de la ciudad con la costa norte. Su longitud total es de 1,149 metros, siendo el quinto puente más largo del mundo en su tipo. Este puente tiene ocho carriles para automóviles, caminos peatonales y para bicicletas y también transporta tráfico ferroviario.

Harbour Bridge es uno de los lugares en Sídney para visitar debido a las hermosas vistas de la había que puedes obtener desde ahí. Además de sólo cruzar el puente, ¿sabías que puedes subir a la cima del arco? A través de una caminata con escaleras y rampas podrás elevarte 134 metros sobre el mar para tener una vista todavía más increíble de Sídney. 

Royal Botanic Gardens

Lugares en Sídney para visitar: Royal Botanic Gardens
Foto tomada de Instagram @rbgsydney

Para disfrutar de un momento de tranquilidad entre todo el bullicio de la ciudad, Royal Botanic Gardens es la mejor opción. En la costa de Sídney, estos jardines datan de 1816, siendo la institución científica y los jardines botánicos más antiguos de Sídney. 

El jardín es hogar de miles de plantas tanto locales como internacionales. Es un espacio perfecto para sentarse bajo la sombra de un árbol, caminar o descansar. Como un plus, desde aquí puedes obtener vistas panorámicas del Harbour Bridge y de la Ópera de Sídney. rbgsyd.nsw.gov.au

Coastal Walk Bondi to Coogee

El camino costero entre las playas de Bondi y Coogee es sin duda otro de los lugares en Sídney para visitar. Vistas ininterrumpidas del océano desde relieves y colinas son lo que te espera en este recorrido de seis kilómetros

Este coastal walk atraviesa las playas de Tamara, Bronte, Clovelly y Gordon’s Bay, otros sitios que valen la pena conocer de Sídney. 

Central Business District (CBD)

El centro de Sídney es un lugar lleno de posibilidades, actividades y sitios para todo tipo de gustos y personas. Restaurantes, bares y cafés, tiendas de moda, teatros, galerías y museos son sólo algunos de los atractivos del Central Business District. 

¿Quieres viajar a Sídney? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

Puedes subir a la Sydney tower Eye a 250 metros de altura para observar el paisaje desde lo alto o recorrer Queen Victorio Building, un edificio histórico icónico de Sídney. Y, si lo que te interesan son las compras, Pitt Street Mall será la parada ideal para ti. 

Descubre más de Sydney en sydney.com

¿Cómo es viajar en un crucero de Disney?

Viajar en un crucero de Disney: Disney Dream

Nos escapamos a Bahamas abordo del Disney Dream. Con un itinerario de cinco noches y dos paradas en puertos del Caribe, viajar en un crucero de Disney se ha convertido en uno de nuestras actividades favoritas de vacaciones por toda la comida, los espectáculos y la relajación que ofrecen. ¡Te contamos!

¿Cómo es viajar en un crucero de Disney?

Disney es experto en llevar la magia a destinos donde no sabías que podrías encontrarla y Disney Cruise Line es la prueba de ello. Camarotes espaciosos con camas extremadamente cómodas, espectáculos con todo el estilo y la calidad de Broadway y hasta fuegos artificiales en medio del mar son sólo algunas de las cosas que hacen que los cruceros de Disney destaquen de otras opciones. 

Nuestro crucero, el Disney Dream, partió desde Miami. Al subir al barco, nos anunciaron como si estuviéramos llegando a un baile real, con Mickey Mouse saludándonos desde un balcón en el Lobby. Lo primero que hicimos fue disfrutar de un delicioso brunch en Cabanas Restaurant, que ofrece desayunos y almuerzo con opciones como mariscos, pastas, cortes de carne, ensaladas y más. 

Habitaciones

Viajar en un crucero de Disney: Camarotes en Disney Dream

Nos asignaron el número de camarote días antes de subir al barco, por lo que después de almorzar ya sabíamos cuál sería nuestra habitación durante los próximos días. Nosotros reservamos un camarote con balcón y, aunque los cruceros tienen fama de tener habitaciones muy pequeñas, las del Disney Dream nos sorprendieron por todo el espacio que tienen y todos los lugares diseñados para guardar y acomodar nuestras pertenencias.

Descubre también cuánto cuesta viajar a Disney World

Lo mejor de todo el proceso de abordaje es que no tienes que preocuparte por tus maletas. Las entregas a personal del barco antes de subir y ellos se encargan de llevarlas hasta la puerta de tu camarote. Lo mismo sucede al momento de desembarcar: puedes entregar tus maletas y recogerlas una vez que estés en el puerto.

Entretenimiento y actividades abordo

Actividades en el Disney Dream: toboganes de agua, piscinas

Viajar en un crucero de Disney promete darte días enteros de relajación y entretenimiento. Niños y adultos encontrarán un sin fin de actividades para realizar que se ajustan a todo tipo de gustos. Hay piscinas y toboganes abordo, obras de teatro, noches de karaoke, un cine y una variedad de talleres para disfrutar a lo largo del día. 

Nosotros aprovechamos los días de trivia de Disney, las noches de karaoke y hasta vimos dos películas de estreno abordo: Lightyear y Thor: Love and Thunder. También, en el área de las piscinas trasmiten películas de Disney todo el día. Nos tocó ver El Rey León, Moana, Big Hero 6, Frozen y Encantada. De igual manera descubrimos varios talleres de origami y de figuras con toallas.

Lo más impresionante son los musicales y shows que dan cada noche en el Walt Disney Theater. ¡El musical de la Bella y la Bestia fue nuestro favorito! Nos tocó también una noche de piratas, donde todos, tanto el staff como los huéspedes, se disfrazan de piratas durante la cena. Después hay un show con Jack Sparrow y los Piratas del Caribe que termina con deslumbrantes fuegos artificiales.

Para los niños y adolescentes hay clubes que se adaptan a los más jóvenes de la familia, desde una guardería para los bebés hasta clubes donde los adolescentes pueden bailar, conocer a otros jóvenes de todas partes del mundo y jugar videojuegos. 

Alimentos y bebidas

Viajar en un crucero de Disney: alimentos y bebidas ilimitadas. En la foto hay un pastel de chocolate

Al reservar tu itinerario en un crucero de Disney debes saber que incluye alimentos y bebidas no alcohólicas durante todo el viaje. Puedes encontrar bebidas, snacks y alimentos todo el día. En la noche los restaurantes cierran, pero hay room service disponible 24 horas. 

¿Quieres viajar en un crucero de Disney? ¡Haz tu viaje realidad con nuestro servicio de Agencia de Viajes!

En el Disney Dream hay 3 restaurantes temáticos donde se realizan las cenas y vas rotando por todos ellos a lo largo del viaje. Aunque te toque repetir un restaurante, debes saber que el menú será diferente.  A nosotros nos tocaron menús de cocina francesa, italiana y platillos inspirados en la gastronomía de los piratas. ¡Los postres son lo que más disfrutamos de toda la comida que probamos! 

Además, hay algunos restaurantes sólo para adultos que no están incluidos en la tarifa y que necesitas reservar para disfrutar de ellos. Uno es Remy, que ofrece gastronomía francesa. Por otro lado está Palo, que tiene un menú de comida italiana. Además, encontrarás diversos bares por el crucero para disfrutar de una copa, una cerveza o un coctel